Cientos de palestinos en detención administrativa por orden israelí
Según la Sociedad Palestina de Prisioneros (PPS, por sus siglas en inglés) solamente en diciembre pasado el gobierno sionista emitió 131 órdenes de ese tipo, la cifra más alta en un mes, informó la agencia de noticias Wafa.
-
Cientos de palestinos en detención administrativa por orden israelí.
Al concluir 2020 unos 440 palestinos permanecían en detención administrativa dentro de penales israelíes, entre ellos tres menores y tres mujeres, denunció este jueves la Sociedad Palestina de Prisioneros (PPS, por sus siglas en inglés).
.- Ocupación israelí notifica demolición de viviendas y una clínica al sur de Hebrón
Solamente en diciembre pasado el gobierno sionista emitió 131 órdenes de ese tipo, la cifra más alta en un mes, informó la agencia de noticias Wafa.
Grupos humanitarios han condenado esa práctica, resultado de la cual siguen tras las rejas decenas de integrantes de ese pueblo árabe, sin juicio previo ni cargos públicos en su contra.
La PPS reprobó igualmente las redadas perpetradas por uniformados al servicio de (Israel), muy frecuentes en Cisjordania ocupada, que desatan enfrentamientos entre pobladores del lugar y los militares.
(Israel) continuó su campaña de detención de palestinos a pesar de los embates de la pandemia de la Covid-19, desde el inicio del brote en marzo a la fecha capturó a más de tres mil 600 de ellos y emitió aproximadamente un millar de órdenes de detención administrativa, aseguró dicho colectivo.
Agrupaciones solidarias con esos reclusos alertaron igualmente en torno al riesgo que corren en penales israelíes, por lo general sin las medidas higiénicas ni de distanciamiento imprescindibles para evitar la propagación del SARS-CoV-2, causante de la grave enfermedad.
Alrededor de un centenar de reos resultaron infectados por el virus dentro de las penitenciarías de ese país.
Dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina, miembros de la PPS, otros movimientos y activistas exigen la excarcelación de dichos prisioneros, con prioridad para niños, mujeres, ancianos y personas con padecimientos crónicos, especialmente vulnerables dado la severidad de la pandemia en territorio israelí.