Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán no aceptará exigencias de EE.UU. antes de levantar sanciones

Irán no aceptará exigencias de EE.UU. antes de levantar sanciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 29 Enero 2021 11:25
  • 65 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, celebrada en Estambul este viernes, Zarif también denunció las sanciones de Estados Unidos contra Turquía.

  • x
  • Los canciller de Irán (izquierda) y Turquía se saludan tras conferencia de prensa conjunta en Estambul.
    Los canciller de Irán (izquierda) y Turquía se saludan tras conferencia de prensa conjunta en Estambul.

El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, confirmó que su país no aceptará la exigencia de Estados Unidos de abstenerse de acelerar su programa nuclear antes de levantar las sanciones, y acusó a Washington de practicar terrorismo económico y librar una guerra económica a través de estas sanciones unilaterales.

.- El regreso de Irán al acuerdo nuclear depende de la eliminación de sanciones

En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, celebrada en Estambul este  viernes, Zarif también denunció las sanciones de Estados Unidos contra Turquía.

"En estos días difíciles, nos estamos evaluando y apoyándonos unos a otros", dijo Zarif. Y agregó: "Continuamos dentro del marco del proceso de Astaná para poner fin a la crisis siria".

El jueves, la representación de Irán en las Naciones Unidas respondió a las primeras declaraciones del nuevo secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, sobre el futuro del acuerdo nuclear. La misión iraní señaló: "La nueva administración actual de Estados Unidos, al igual que la administración anterior, está violando sus compromisos estipulados en el acuerdo nuclear y la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU".

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

Por otro lado, el canciller iraní indicó que los presidentes de Turquía, Rusia y Azerbaiyán han iniciado una nueva etapa para la paz en la región, y enfatizó que se puede decir que la regla entre los países de esta región se ha estabilizado y se puede cooperar en varias áreas.

Al revelar que se espera una visita del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a Irán en el próximo período, Zarif dijo: "Nuestras relaciones con Turquía, desafortunadamente, están experimentando un declive en este período a nivel comercial".

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía dijo que discutió con su homólogo iraní, Muhammad Javad Zarif, los problemas regionales y los desarrollos en Siria.

Cavusoglu afirmó el apoyo de su país al acuerdo nuclear con Irán. También espera que la administración del presidente Joe Biden volviera a este acuerdo y levantara las sanciones.

Sobre el tema sirio, anunció que la cumbre tripartita de Astana se llevará a cabo en Teherán.

Cavusoglu señaló que "todos están observando el alto el fuego en el sur del Cáucaso, y debemos trabajar para asegurar que sea permanente".

Agregó que la estabilidad en el Cáucaso Meridional es importante por el bien de la región y la paz allí, y sería beneficioso para Armenia.

El canciller iraní llegó a Turquía la noche del jueves, último tramo de su gira diplomática, después de visitar la República de Azerbaiyán y la Federación de Rusia, la República de Armenia y Georgia.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Sanciones Contra Irán
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El presidente iraní, Hassan Rouhani, se reunió el domingo en Teherán con el ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, Nikola Selakovic.
Política

Rouhani: las sanciones eliminan la posibilidad de que el mundo coopere más con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024