Tribunal bahreiní condena a cadena perpetua a ocho activistas contra el régimen
El domingo, el Alto Tribunal Penal de Bahrein declaró a ocho acusados culpables de formar una célula anti-régimen y de afiliarse al Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán (CGRI). Irán ha negado reiteradamente que apoye cualquier intento de derrocar al gobierno bahreiní.
Un tribunal de Bahrein condenó a cadena perpetua a ocho manifestantes contrarios al régimen e impuso penas de prisión a varios más, en un momento en que el régimen gobernante de Al Khalifah continúa con su represión de los opositores políticos y los activistas prodemocráticos en el reino del Golfo.
.- Netanyahu visitará Emiratos Árabes Unidos y Bahrein en febrero
El domingo, el Alto Tribunal Penal de Bahréin declaró a ocho acusados culpables de formar una célula antirrégimen y de afiliarse al Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán (CGRI). Irán ha negado reiteradamente que apoye cualquier intento de derrocar al gobierno bahreiní.
El mismo tribunal también condenó a otros dos a 15 años de prisión cada uno. Dos disidentes fueron condenados a diez años de prisión cada uno.
A otros cinco acusados se les impusieron penas de cinco años de prisión, y al último se le impuso una condena de un año.
El Parlamento de Bahréin aprobó el 5 de marzo de 2017 el juicio de civiles en tribunales militares. La medida suscitó la condena generalizada de organismos de derechos humanos y activistas, y se calificó de imposición de una ley marcial no declarada en todo el país.
El rey Hamad bin Isa Al Khalifah aprobó la enmienda constitucional el 3 de abril de ese año.
El reino del Golfo ha sido testigo de protestas contra el régimen durante los últimos nueve años. La principal reivindicación ha sido la destitución del régimen de Al Khalifah y el establecimiento de un sistema justo y concluyente que represente a todos los ciudadanos de Bahrein. El régimen de Manama ha ignorado las peticiones.