Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Canciller iraní: Estados Unidos debe detener la venta de armas a la región antes de cualquier...

Canciller iraní: Estados Unidos debe detener la venta de armas a la región antes de cualquier conversación sobre los misiles

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 2 Febrero 2021 12:11
  • 95 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán afirma que el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales, conocido oficialmente como JCPOA, no incluyó las capacidades defensivas de Irán porque Estados Unidos no estaba dispuesto a detener sus ventas de armas a la región como condición previa.

  • x
  • Mohammad Javad Zarif, canciller iraní, concede entrevista a CNN.
    Mohammad Javad Zarif, canciller iraní, concede entrevista a CNN.

Mohammad Javad Zarif hizo estas declaraciones en una entrevista exclusiva por Skype con Christiane Amanpour, de CNN, el lunes por la noche, al ser preguntado por la petición de Estados Unidos de incluir cuestiones no nucleares en el JCPOA.

.- Irán propone mecanismo para el regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear

"El acuerdo nuclear se negoció sobre la base de lo que podíamos acordar y lo que no. Este es el acuerdo que se hizo", dijo Zarif.

"Estados Unidos tiene que aceptar que (...) decidimos no acordar ciertas cosas, no porque las descuidáramos, sino porque Estados Unidos y sus aliados no estaban preparados para hacer lo necesario. ¿Está Estados Unidos dispuesto a dejar de vender armas en nuestra región?".

Zarif dijo que Irán gasta una séptima parte de lo que gasta Arabia Saudita en defensa, con 2,5 veces su población.

"Si quiere hablar de nuestra defensa... ¿está EE.UU. preparado para reducir los cientos de miles de millones de dólares en armas que está vendiendo a nuestra región? ¿Está preparado Estados Unidos para detener la masacre de niños en Yemen si quiere hablar de la situación en Yemen?", añadió.

"Estados Unidos no estaba dispuesto a discutir estos temas cuando negociamos el acuerdo nuclear. Por eso acordamos limitar el acuerdo", señaló Zarif.

Exclusive: As Secretary of State Blinken warns Iran may be just weeks away from producing enough nuclear material for a bomb, I speak with Iran’s Foreign Minister @JZarif about a possible revival of the nuclear deal -- and who might move first. pic.twitter.com/GeAyO6cAaD

— Christiane Amanpour (@camanpour) February 1, 2021

Amanpour también preguntó a Zarif sobre la posible solución para poner fin a un "enfrentamiento mexicano" entre Teherán y Washington sobre la vuelta de ambas partes al cumplimiento del JCPOA, en el que cada una de ellas dice que la otra debe cumplir primero sus compromisos.

En respuesta, el máximo diplomático iraní dijo que el jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, puede resolver la cuestión en su calidad de coordinador del JCPOA.

Noticias Relacionadas

Rusia rechaza presiones israelíes sobre el expediente nuclear de Irán

Rusia desmiente haber propuesto a Irán cesar enriquecimiento de uranio

"Está claro que puede haber un mecanismo para, básicamente, sincronizar los movimientos de Irán y Estados Unidos o coordinar lo que se puede hacer. El JCPOA tiene un mecanismo incorporado, que es la comisión conjunta. La comisión conjunta tiene un coordinador... que puede coreografiar las acciones que deben tomar Irán y Estados Unidos", dijo Zarif.

Dijo que los movimientos de Irán siempre han sido supervisados y verificados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), e Irán ha demostrado que cumple sus promesas.

"La parte que no ha podido demostrar que cumple sus promesas ha sido Estados Unidos. Así que Estados Unidos tiene que demostrar su buena fe. Irán ya ha demostrado su buena fe", añadió.

Zarif dijo que la razón por la que Irán se ha alejado de sus compromisos del JCPOA es la medida de Estados Unidos de imponer una guerra económica total contra Irán.

"Estados Unidos no está en el acuerdo nuclear por su propia decisión de retirarse sin tomar las vías que estaban a su disposición dentro del acuerdo nuclear", añadió.

Anteriormente, el viernes, Zarif había señalado que Irán no aceptará la exigencia de EE.UU. de que retome el pleno cumplimiento nuclear antes de que Washington levante las sanciones a Teherán.  

La exigencia "no es lógica y nunca ocurrirá", dijo en una conferencia de prensa conjunta en Estambul con su homólogo turco Mevlut Cavusoglu.

El expresidente estadounidense Donald Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán en 2018. En virtud del acuerdo, Teherán había aceptado limitar su enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

Después que Estados Unidos aumentara las sanciones, Irán abandonó gradual y públicamente los límites del acuerdo a su desarrollo nuclear.  

El nuevo presidente Joe Biden, que era vicepresidente cuando se firmó el acuerdo durante el gobierno de Obama, ha dicho que espera que EE.UU. vuelva a adherirse al acuerdo. Pero el nuevo Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo el miércoles que Estados Unidos sólo volverá al acuerdo nuclear cuando Teherán cumpla sus compromisos nucleares.

"Estados Unidos se retiró unilateralmente de este curso de acción integral", dijo Zarif a los periodistas, hablando a través de un intérprete. "Es el deber de Estados Unidos volver a este acuerdo y cumplir con sus obligaciones".

"En el momento en que Estados Unidos cumpla sus compromisos, nosotros estaríamos dispuestos a cumplir los nuestros", añadió.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Venta De Armas
  • Programa De Misiles
  • Medio Oriente
  • Acuerdo Nuclear
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Washington y Tel Aviv forman grupos de trabajo para enfrentar a Irán

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 31 Diciembre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024