Movimiento sadrista pide retirada de la ocupación estadounidense de Iraq
"Con motivo de la asunción de una nueva presidencia en Estados Unidos, el ocupante debe retirarse inmediatamente por medios diplomáticos y parlamentarios para evitar que Iraq se convierta en un escenario de conflictos internacionales y regionales", expresó el líder del movimiento sadrista, Muqtada al-Sadr, en conferencia de prensa.
-
Muqtada al-Sadr, líder del movimiento sadrista en Iraq.
El líder del movimiento sadrista, Muqtada al-Sadr, llamó a las fuerzas estadounidenses a retirarse inmediatamente de Iraq.
.- Condenas regionales e internacionales de los atentados terroristas en Iraq
En conferencia de prensa, Al-Sadr dijo: "Con motivo de la asunción de una nueva presidencia en Estados Unidos, el ocupante debe retirarse inmediatamente por medios diplomáticos y parlamentarios para evitar que Iraq se convierta en un escenario de conflictos internacionales y regionales".
"La normalización con “Israel” está a las puertas, y el Parlamento debe evitarlo. No permitiremos la normalización en absoluto, incluso si eso nos cuesta sangre", agregó.
Al-Sadr afirmó estar de acuerdo con la supervisión de las elecciones anticipadas por la ONU, siempre que otros países no interfieran en ellas.
Asimismo, hizo un llamado a todos los partidos políticos a crear un ambiente democrático para el éxito de las elecciones anticipadas.
En ese sentido, destacó que la competencia debe ser a través del diálogo, métodos pacíficos y dejar la violencia.
Añadió que los iraquíes saben cómo llevar a cabo las elecciones. “Iraq es un país democrático que puede manejar el tema de las elecciones anticipadas", señaló.
Al-Sadr también enfatizó la importancia de preservar el prestigio del Estado y no atacar a las fuerzas de seguridad.
A su vez, pidió al gobierno que desarrolle soluciones a la crisis económica lo antes posible, y a las Naciones Unidas que adopte un diálogo integral y significativo. entre las partes en Iraq.
Las elecciones anticipadas iraquíes estaban previstas para el de junio del presente año, pero se aplazaron hasta octubre.