Reñido conteo en Ecuador para definir retador de Andrés Arauz en segunda vuelta
La segunda vuelta electoral está prevista para el 11 de abril, entre llamamientos desde el movimiento indígena a la “gran movilización” y los de distintos poderes del Estado para mantener la calma.
-
Reñido conteo en Ecuador para definir retador de Andrés Arauz en segunda vuelta
En medio de un reñido conteo que persiste tres días después de las elecciones, el candidato del Movimiento CREO, Guillermo Lasso, supera por escaso margen a Yaku Pérez, del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, de acuerdo a datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.
De mantenerse esta tendencia, Lasso pasaría a disputar el balotaje contra el candidato Andrés Arauz, de la correista Unión por la Esperanza (UNES), quien fue el más votado en las elecciones del domingo con el 32,45 por ciento, pero que no logró el porcentaje necesario para ganar en primera vuelta.
Desde los primeros resultados, Lasso se encontraba en el tercer lugar pero muy cerca de Pérez, dirigente indígena que había sorprendido con su notable desempeño electoral.
Este miércoles por la tarde, sin embargo, Lasso pasaba al frente con el 19,63 por ciento de los votos (1 770 272) contra el 19,62 por ciento de Pérez (1 769 253), una diferencia de apenas el 0,01 por ciento (1 019 sufragios). En tanto se alcanzó el 99,81 por ciento de las actas escrutadas.
La segunda vuelta electoral está prevista para el 11 de abril, entre llamamientos desde el movimiento indígena a la “gran movilización” y los de distintos poderes del Estado para mantener la calma.
Saliéndose de un estricto silencio en temas electorales, el presidente Lenín Moreno, que dejará el poder el 24 de mayo, ha tenido que pedir a todas las partes “calma”, “paciencia” y “prudencia”.
En un video grabado, dijo que la respuesta la tiene el CNE con el acompañamiento de observadores internacionales.
Ellos tendrán que “certificar al país los resultados definitivos”, subrayó al instar a ese organismo, los candidatos y la sociedad al “irrestricto cumplimiento a la ley”.
Entretanto, Pérez -a la expectativa de ver si pasa a la segunda vuelta-, acusó de fraude.