Principales autoridades iraquíes llaman a establecer un nuevo contrato político
"Estamos en una encrucijada, regresar a los conflictos y alineamientos sectarios y nacionales o avanzar hacia la construcción del Estado y preservar su soberanía e imponer la ley a todos", expresó el presidente iraquí, Barham Salih.
-
Principales autoridades iraquíes llaman a establecer un nuevo contrato político.
El presidente iraquí, Barham Salih, destacó "la necesidad de revisar el proceso político general y establecer un nuevo contrato político que garantice la corrección de las vías y cumpla con las aspiraciones del pueblo".
.- Movimiento sadrista pide retirada de la ocupación estadounidense de Iraq
Durante la ceremonia oficial conmemorativa del "Día del Mártir iraquí" en la oficina del líder de la corriente Al Hikma, Ammar al-Hakim, Salih indicó que "la preparación para elecciones libres y justas es una demanda creada por el movimiento popular en todo Iraq".
"Estamos en una encrucijada, regresar a los conflictos y alineamientos sectarios y nacionales, o avanzar hacia la construcción del Estado y preservar su soberanía e imponer la ley a todos", agregó.
Por su parte, el primer ministro iraquí Mustafá al-Kazemi explicó que el gobierno “ha levantado la consigna del Estado primero desde hoy, y para ello se propone recuperar su enfoque y construirlo, así como rescatar la confianza de los ciudadanos”.
Destacó que algunos “todavía ponen obstáculos en frente a este gobierno joven”.
Al-Kazemi enfatizó: “Hemos dado muchos pasos positivos en la crisis y excelentes pasos a nivel de relaciones exteriores".
Añadió que la calma se ha convertido en una demanda interna y regional.
En cuanto al presidente del Parlamento iraquí, Muhammad al-Halbousi, explicó en su discurso que "aún nos queda mucho por lograr las ambiciones que se retrasaron debido al feroz ataque terrorista que enfrentamos y la incursión de la corrupción".
.- La retirada de las fuerzas extranjeras de Iraq es imprescindible
Al-Halbousi destacó que "ha llegado el momento de apoyar a las fuerzas nacionales para sacar a Iraq de su terrible experiencia, para lograr el proyecto de reforma que representa deshacerse de los restos del terrorismo y la corrupción, y para lograr el prestigio del Estado".
También indicó que "nos estamos preparando para unas elecciones anticipadas que establecerán una nueva etapa, ya que estos días se consideran importantes y decisivos en la historia del proceso político, y hoy somos responsables de los desafíos de la difícil situación económica".
Por su parte, el líder de la corriente iraquí Al Hikma, Ammar al-Hakim, renovó el llamado a "cristalizar un nuevo contrato político y social eliminando acumulaciones y miedos sociales y ampliar el círculo de participación política".
Al-Hakim consideró que "no es posible aceptar la división de Iraq en cantones, y el Estado no es de nadie, sino de todos".
El líder dirigente también renovó el llamado "regional e internacionalmente para mantener a Iraq alejado de los conflictos y adoptar el lenguaje del diálogo, ya que los pueblos de la región buscan la sabiduría de los líderes".
.- Iraq desmantela célula terrorista vinculada a Daesh
Asímismo, pidió "la apertura de un diálogo abierto e islámico entre Irán y sus vecinos, especialmente Arabia Saudita, para servir a la seguridad de la zona ".
Iraq celebra el Día del Mártir el primero del mes de Rajab del calendario musulmán, que coincide con el martirio del Sayyed Muhammad Baqir Al-Hakim.