Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. reconoce fracaso de política de máxima presión contra Irán

EE.UU. reconoce fracaso de política de máxima presión contra Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Febrero 2021 13:20
  • 151 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

“Creemos que la campaña de la ‘máxima presión’ ha fracasado ya que Irán ha acelerado su programa nuclear e intensificado sus actividades regionales”, expresó el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price.

  • x
  • Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.
    Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, reconoció el fracaso de la campaña de la llamada “máxima presión” contra Irán.

.- Irán: EE.UU. "sigue exactamente en la misma posición" que Trump

La revista estadounidense Newsweek ha publicado en su editorial del viernes un artículo bajo el título “Biden al aliviar el papel de EE.UU. en la guerra de Yemen aumenta las perspectivas de la diplomacia con Irán”, en el que cita un comunicado que el vocero había enviado a la rotativa.

En el documento, Price critica el enfoque adoptado por la Administración del expresidente Donald Trump y expresa su esperanza de resolver el problema mediante una solución diplomática.

Noticias Relacionadas

Irán mantiene su línea firme ante negociaciones tras la agresión

Irán y EAU reafirman compromiso con seguridad del Golfo

“Creemos que la campaña de la ‘máxima presión’ ha fracasado ya que Irán ha acelerado su programa nuclear e intensificado sus actividades regionales”, aduce el funcionario norteamericano.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken, prosigue Price, están decididos a reanudar la diplomacia como un medio más eficaz para lograr los objetivos. En cuanto a los detalles de cómo se puede lograr esto, el vocero señala que tienen la intención de consultarlo de cerca con el Congreso y los aliados de Washington.

En mayo de 2018, Trump sacó a su país del acuerdo nuclear, de nombre oficial del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania, y restauró las sanciones contra la República Islámica que se habían levantado en virtud del pacto.

En reacción a la reimposición de las sanciones antiraníes, así como la inacción de los firmantes europeos del convenio ―el Reino Unido, Francia y Alemania― para garantizar los intereses de Irán, Teherán empezó a reducir gradualmente sus compromisos establecidos en el tratado. 

El Gobierno de Biden se ha expresado listo para volver al pacto, pero ha puesto como condición que primero Irán debe cumplir plenamente sus compromisos nucleares, y ha dicho que busca introducir otros temas como el programa convencional de misiles de Irán en el acuerdo.

Ante ello, Teherán ha hecho hincapié en que no aceptará ninguna condición y menos un diálogo bilateral con Washington en esas condiciones. No obstante, afirma que revertirá los pasos que redujeron sus compromisos nucleares, solo cuando los demás signatarios, en especial, EE.UU., vuelvan a cumplir sus obligaciones.

  • Estados Unidos
  • Irán
  • Máxima presión
  • Sanciones
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, se dirige al público en el aniversario de la fundación de la Universidad Islámica Azad, en Teherán, el 26 de mayo de 2025. Foto: IRNA
Política

Pezeshkian: Irán dispone de cientos de alternativas frente a sanciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024