Blinken y canciller turco conversan por teléfono sobre lazos y asuntos regionales
Blinken enfatizó a su homólogo turco la importancia de la relación bilateral y las dos partes prometieron reforzar la cooperación y apoyar una solución política para el conflicto en Siria.
-
El canciller turco, Mevlut Cavusoglu (izquierda), y el secretario de Estado, Anthony Blinken.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, discutieron los lazos bilaterales y los asuntos regionales en una conversación telefónica, indicó el Departamento de Estado en una declaración.
.- EE.UU. se compromete a "responsabilizar a los autores" del ataque a Erbil
"El secretario ofreció sus condolencias por la muerte de rehenes turcos en el norte de Iraq y reafirmó nuestra opinión de que terroristas del PKK (Partido de Trabajadores del Kurdistán) son los responsables", indicó la declaración.
Blinken enfatizó a su homólogo turco la importancia de la relación bilateral y las dos partes prometieron reforzar la cooperación y apoyar una solución política para el conflicto en Siria.
El jefe de la diplomacia estadounidense también expresó su apoyo a las actuales conversaciones exploratorias entre los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Turquía y Grecia.
Por otra parte, Blinken reiteró la oposición de Estados Unidos a la posesión turca de sistemas de defensa antiaérea rusos S-400.
La conversación telefónica se produjo menos de un día después que la declaración anterior de Estados Unidos sobre la muerte de los rehenes turcos provocó las críticas de Ankara.
Turquía dijo el domingo que miembros del PKK ejecutaron a 13 de sus ciudadanos que el grupo había secuestrado, incluyendo a personal militar y policías turcos, durante la operación militar transfronteriza del país en el norte de Iraq.
"Si los informes de la muerte de civiles turcos a manos del PKK, una organización terrorista designada, son confirmados, condenamos esta acción en los términos más enérgicos posibles", indicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en una declaración sobre las muertes.
El presidente Recep Tayyip Erdogan criticó con anterioridad la declaración de Estados Unidos que declinó apoyar de inmediato la afirmación turca de que los miembros del PKK ejecutaron a 13 turcos en Iraq.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía llamó a consultas al embajador estadounidense en Ankara, David Satterfield, a quien "expresó de la forma más enérgica posible" la reacción de Turquía contra la declaración de Estados Unidos sobre el incidente.
El PKK, clasificado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, se ha rebelado contra el Gobierno turco durante más de 30 años.