Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Financial Times advierte sobre producción ilícita de droga en Colombia

Financial Times advierte sobre producción ilícita de droga en Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Financial Times
  • 24 Febrero 2021 01:20
  • 94 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Financial Times señala que actualmente los erradicadores manuales son los primeros que están perdiendo la guerra contra la producción ilícita de coca, porque “una vez han limpiado un campo, los cultivadores de coca regresan y replantan”.

  • x
  • Financial Times advierte sobre producción ilícita de droga en Colombia
    Financial Times advierte sobre producción ilícita de droga en Colombia

Una investigación del periódico británico Financial Times sobre el narcotráfico y la producción ilícita de cocaína en Colombia ha generado controversia.

Actualmente los erradicadores manuales son los primeros que están perdiendo la guerra contra la producción ilícita de coca, porque “una vez han limpiado un campo, los cultivadores de coca regresan y replantan”, explicó el rotativo especializado en temas económicos.

El medio también citó cifras de la ONU en las que indican que entre 2012 y 2017 aumentó más del 250 por ciento, a lo que afirmaron que “la producción de coca se ha disparado”.

Noticias Relacionadas

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro

A esta afirmación se le suma que durante el gobierno de Iván Duque se han asesinado de a 29 cultivadores y 200 más han resultado heridos, algunos con miembros mutilados por minas antipersona.


Suscríbete en nuestro canal en Telegram


Y aunque esta lucha ha tenido efecto, pues se disminuyó de 171 mil hectáreas de 2017 a las 154 mil de 2019, el medio precisa que Colombia es “el mayor productor mundial de hoja de coca y cocaína”.

Sin embargo, un comentario que hace referencia a la oscura época del Cartel de Medellín es el que más controversia ha generado: “El país produce más cocaína ahora que a principios de la década de 1990, cuando el líder del cartel de la droga, Pablo Escobar, estaba en la cima de su notoriedad”.

Según cifras de Naciones Unidas, citadas por el FT, “Colombia produce el 70 por ciento del suministro mundial de droga, mientras que las autoridades estadounidenses dicen que el 89 por ciento de la cocaína que incautan parece provenir de Colombia”.

Financial Times compartió una gráfica en la que se muestra el crecimiento acelerado de la producción de la droga, que tuvo Colombia desde que murió Escobar y hasta el año 2000, año marcado por la firma del Plan Colombia con Estados Unidos.

 

  • Colombia
  • Narcotrafico
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, una de las atacadas por EE. UU. este sábado 21 de junio de 2025.
Política

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro
Medios Internacionales

El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio
Expresidente colombiano Álvaro Uribe
Política

Informes desclasificados en Estados Unidos confirman nexos de expresidente colombiano con narcotráfico

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 26 Mayo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024