ONU exige a “Israel” cesar la demolición de casas palestinas
La Coordinadora Humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Territorio Palestino Ocupado, Lynn Hastings, afirmó que “Israel” debe detener de inmediato todas las demoliciones de viviendas y posesiones palestinas, y permitir que la comunidad humanitaria proporcione refugio, alimentos y agua a comunidades vulnerables que viven en la llamada Zona C, dentro de la Cisjordania ocupada, informó la agencia palestina de noticias WAFA.
-
ONU exige a “Israel” cesar la demolición de casas palestinas.
La ONU exigió a "Israel" detener todas las demoliciones de viviendas y posesiones de los palestinos y permitir la entrega de ayuda humanitaria a este pueblo.
.- Fuerzas de ocupación demuelen viviendas en el valle del Jordán
La Coordinadora Humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Territorio Palestino Ocupado, Lynn Hastings, afirmó que “Israel” debe detener de inmediato todas las demoliciones de viviendas y posesiones palestinas, y permitir que la comunidad humanitaria proporcione refugio, alimentos y agua a comunidades vulnerables que viven en la llamada Zona C, dentro de la Cisjordania ocupada, informó la agencia palestina de noticias WAFA.
Hastings hizo esta demanda un día después de su visita al área de Humsa al-Baqaia, una aldea situada en la Cisjordania ocupada, donde "Israel" demolió viviendas y otras propiedades, además de confiscar recursos vitales de sus pobladores a fin de allanar el terreno para sus planes expansionistas.
La representante de la ONU denunció que la confiscación de las pertenencias de las familias palestinas que viven en las aldeas localizadas en la Cisjordania ocupada se trata de una maniobra que tiene por meta sacarlas de sus hogares y tierras, pese a los reiterados llamamientos de la comunidad internacional para que cesen dichas acciones, de conformidad con el derecho internacional.
Humsa al-Baqaia es una de las 38 aldeas beduinas parcial o completamente localizadas en las áreas declaradas por "Israel" como “zonas de tiro” para uso militar.
Según la agencia WAFA, las casas y las pertenencias de las familias que vivían allí fueron demolidas o incautadas por "Israel" cinco veces en el último mes, en una maniobra que ha airado a la ONU y otras organizaciones pro derechos humanos.
Desde su creación ilegal en 1948, el régimen israelí ha destruido cerca de 166 mil viviendas palestinas, dejando sin hogar a alrededor de un millón de personas, de acuerdo con la información proporcionada en octubre de 2020 por el Centro de Investigación de las Tierras, organización afiliada a la Asociación de Estudios Árabes en Jerusalén.