Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Informe de inteligencia: Bin Salman autorizó el asesinato de Khashoggi

Informe de inteligencia: Bin Salman autorizó el asesinato de Khashoggi

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Febrero 2021 07:18
  • 63 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El documento indicó que Mohammed bin Salman "vio a Khashoggi como una amenaza para el reino y apoyó el uso de la violencia si es necesario para silenciarlo".

  • x
  • Informe de inteligencia: Bin Salman autorizó el asesinato de Khashoggi.
    Informe de inteligencia: Bin Salman autorizó el asesinato de Khashoggi.

La administración del presidente estadounidense Joe Biden hizo público un informe emitido por el servicio de inteligencia estadounidense en 2018 que confirmó que "el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman autorizó la operación en Turquía para secuestrar o matar a Jamal Khashoggi".

.- EE.UU. responsabilizará a los responsables de violaciones de derechos humanos, dijo Biden a rey saudita

"Basamos nuestra evaluación en el control de Mohammed bin Salman sobre la toma de decisiones en Arabia Saudita y la participación directa en el proceso de su principal asesor y miembros del equipo de protección personal, y en el apoyo de Bin Salman al uso de medidas violentas para silenciar a los opositores en el extranjero, incluido Khashoggi", afirma el informe.

El informe indicó que Mohammed bin Salman "vio a Khashoggi como una amenaza para el reino y apoyó el uso de la violencia si es necesario para silenciarlo".

También señaló que "21 personas son responsables o están involucradas en el asesinato de Khashoggi en nombre de Bin Salman".

Indicó que Bin Salman ha estado al mando de los servicios de seguridad e inteligencia del Reino desde 2017.

Noticias Relacionadas

Irán acusa a inspectores de la AIEA de espionaje con chips ocultos

Kim promete apoyo "incondicional" a Rusia en la guerra de Ucrania

En el contexto, la agencia Bloomberg informó que "Washington impondrá sanciones a 76 figuras sauditas por el asesinato de Khashoggi". Esta afirmación fue confirmada por un funcionario estadounidense.

El Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a Ahmed Al-Asiri, Saad Al-Qahtani y miembros del Escuadrón de Intervención Rápida que participaron en el asesinato de Jamal Khashoggi.

Asimismo, la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, pidió a Washington que imponga sanciones al príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman.

Además, el jefe del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Adam Schiff, señaló que "el gobierno saudita en sus niveles más altos, incluido el príncipe heredero Mohammed bin Salman, es responsable del brutal asesinato de Jamal Khashoggi".

"Tiene que haber responsabilidad y seguiremos presionando por ello", dijo Schiff.

Cabe mencionar que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el 26 de octubre de 2018 que Gina Haspel, directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en ese momento, presentó al expresidente Donald Trump un informe sobre el caso del asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi , donde Haspel visitó Turquía para discutir el caso con funcionarios turcos y revisar las pruebas que tienen.

En diciembre de 2018, el Senado de los Estados Unidos adoptó por unanimidad un proyecto de ley que responsabiliza al príncipe heredero Mohammed bin Salman del asesinato de Jamal Khashoggi.

El jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado dijo que no tenía ninguna duda de que el príncipe heredero había ordenado y supervisado el asesinato de Khashoggi, y agregó que si bin Salman hubiera sido llevado a juicio, habría sido acusado en 30 minutos.

The New York Times informó en octubre de 2018 que "la inteligencia de Estados Unidos tiene cada vez más pruebas de la participación de bin Salman en el asesinato de Khashoggi".

  • Estados Unidos
  • Caso Khashoggi
  • Arabia Saudita
  • Mohammed Bin Salman
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Política

Biden: No castigamos a los líderes de los países aliados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024