Reporteros Sin Fronteras denuncia al príncipe saudita por persecución de periodistas
La denuncia expone el carácter generalizado y sistemático de la persecución de periodistas en Arabia Saudita y, en particular, la detención arbitraria de 34 de ellos y el asesinato de Jamal Khashoggi".
-
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.
La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó una denuncia contra el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, por "persecución sistemática" de empleados de medios y el asesinato del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi.
.- Embajador saudita en ONU: informe estadounidense sobre Khashoggi se basa en "probabilidades"
"Reporteros Sin Fronteras [RSF] ha presentado ante el Fiscal General alemán una denuncia penal contra el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, y otros funcionarios de alto rango responsables de crímenes contra la humanidad", dice el comunicado de la organización publicado este 2 de marzo.
Añade que "la denuncia expone el carácter generalizado y sistemático de la persecución de periodistas en Arabia Saudita y, en particular, la detención arbitraria de 34 de ellos y el asesinato de Jamal Khashoggi".
Se precisa que el documento, de más de 500 páginas y escrito en alemán, abarca casos de 35 periodistas, entre ellos el del columnista asesinado Khashoggi y los de 34 periodistas encarcelados en Arabia Saudita.
"Los 35 casos detallados en la denuncia revelan un sistema que amenaza la vida y la libertad de cualquier periodista en Arabia Saudita y, en particular, de aquellos que critican abiertamente al Gobierno", subraya la nota.
La denuncia identifica a cinco sospechosos principales de organizar o ejecutar el asesinato de Khashoggi, así como de participar en el desarrollo de una política de Estado destinada a agredir y silenciar a los periodistas. Entre ellos se indican el príncipe heredero Mohammed bin Salman, su asesor cercano Saud al Qahtani y otros tres altos funcionarios.
"Los responsables de la persecución de periodistas en Arabia Saudita, y especialmente del asesinato de Jamal Khashoggi, deben responder por sus crímenes", dijo el secretario general de RSF, Christophe Deloire.
Agregó que la organización pide al Fiscal alemán "que actúe y abra una investigación sobre los crímenes revelados".