Mi alma se llenó de gratitud, expresa el Papa Francisco sobre su visita a Iraq
El Sumo Pontífice afirmó que "el pueblo iraquí tiene derecho a vivir en paz, y derecho a encontrar una vez más la dignidad que le pertenece", considerando que "sus raíces religiosas y culturales se remontan a miles de años atrás. Mesopotamia es la cuna de la civilización “.
-
Papa Francisco.
"Después de esta visita, mi alma se llenó de gratitud", expresó este miércoles el Papa Francisco, quien manifestó sentirse agradecido tras su histórica visita a Iraq y reclamó el derecho del ese pueblo árabe a vivir en paz.
.- Mensaje del Papa Francisco al pueblo iraquí: "Todos somos hermanos"
Durante la reunión pública semanal de este miércoles, el Papa Francisco habló extensamente sobre su viaje a Iraq.
"Después de esta visita, mi alma se llenó de gratitud. Gratitud a Dios y a todos los que hicieron posible esta visita, al Presidente de la República, el gobierno de Iraq, los patriarcas y obispos del país, además de todos los sacerdotes, creyentes y autoridades religiosas. Empezando por el Gran Ayatolah Al-Sistani, con quien tuve un encuentro inolvidable en su residencia de Nayaf”, expresó el Santo Padre.
El Sumo Pontífice afirmó que "el pueblo iraquí tiene derecho a vivir en paz, a encontrar una vez más la dignidad que le pertenece. Sus raíces religiosas y culturales se remontan a miles de años atrás. Mesopotamia es la cuna de la civilización".
Añadió que "todo este patrimonio ha sido destruido por la guerra".
El Papa denunció "la venta de armas en el mundo. La guerra es siempre la bestia que cambia, con los tiempos cambiantes, y continúa para devorar a la humanidad".
Vale destacar que el Papa Francisco regresó a Roma, el lunes pasado, después de una visita de tres días a Iraq, y es la primera a este país.