Medios de “Israel" intentan crear matriz de opinión sobre Sayyed Nasrallah
En un raro paso, la División de Inteligencia del Ejército israelí, "Aman", tomó la iniciativa de utilizar un medio de prensa de Tel Aviv para publicar información sobre lo que llamó "el archivo secreto del secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah".
"Israel" intenta utilizar a sus medios de comunicación para crear una matriz de opinión acerca del secretario general del partido libanés Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.
En un raro paso, la División de Inteligencia del Ejército israelí, "Aman", tomó la iniciativa de utilizar un medio de prensa de Tel Aviv para publicar información sobre lo que llamó "el archivo secreto del secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah".
Es cierto que no es la primera vez que la inteligencia israelí ha utilizado medios de comunicación para cumplir sus objetivos y para transmitir sus mensajes en direcciones multidimensionales y variadas, pero es una de las raras ocasiones en que reclutó a todo un equipo de sus investigadores que dijeron que están manejando el archivo de Sayyed Nasrallah, para entregar sus mensajes.
En lo que parece ser un intento de agregar credibilidad y significado a lo que dicen los miembros del equipo, varios de los cuales han admitido estar "obsesionados con Nasrallah".
Al archivo que el periódico Yediot Aharonot eligió como título "En la cabeza de Nasrallah", para reclamar la capacidad de la inteligencia israelí para penetrar en la mente de Sayyed Nasrallah y comprender lo que está pensando, le faltaba información, pero las impresiones y conjeturas están presentes en su lugar.
Las especulaciones indican un complejo y una obsesión provocadas por el Secretario General de Hizbullah en los servicios militares y de inteligencia israelíes, que lo describieron como un "hombre de misterio, en constante aprendizaje, familiarizado con los detalles de la sociedad israelí".
Las conclusiones que aporta la inteligencia israelí en sus medios informan sobre la personalidad del dirigente, pero confirman que esta inteligencia vive colectivamente, lo que se puede llamar el "complejo de Nasrallah".
En este sentido, el director ejecutivo del Instituto de Estudios Futuros, Muhammad al-Idrisi, dijo a Al Mayadeen que "el informe de inteligencia israelí sobre el Sayyed Nasrallah no refleja competencia y se parece más al trabajo del periodismo amarillo".
Al-Idrisi agregó que el informe fue material de prensa filtrado, e incluyó puntos que contradicen la realidad.
Por su parte, el escritor y periodista Rasem Obaidat, dijo al propio canal que "el liderazgo de la ocupación israelí se ha visto atormentado por la obsesión con la personalidad de Sayyed Hassan Nasrallah", y agregó que "los israelíes creen en Nasrallah más que en sus líderes".
Obeidat consideró que la ocupación se centra en las personalidades que juegan un papel destacado en el eje de la resistencia.
Mientras tanto, el un exanalista del Pentágono, Michael Malouf, dijo en una entrevista con Al Mayadeen que el informe de inteligencia israelí tiene como objetivo pintar una cierta imagen de Nasrallah en la mente de los israelíes.
División Aman: Nasrallah no es personalmente corrupto
Entre el símbolo y el misterio, la inteligencia israelí se ha perdido al determinar sus conclusiones sobre la personalidad del Secretario General de Hizbullah. Estamos frente a la construcción de un "expediente Hassan Nasrallah".
“Sueño y respiro Hassan Nasrallah los 7 días de la semana, las 24 horas”, dice una investigadora de "Aman”, y esto es lo que ha estado haciendo durante una década. Esta investigadora, la Dra. "Q", tiene un doctorado en Seguridad Regional, con especial atención a Sayyed Nasrallah.
La división "Aman" también ha centrado sus esfuerzos en el "perfil" psicológico de Nasrallah, y cómo afecta la forma en que opera Hizbullah.
Ella lo describió como una "persona muy familiar" y, al mismo tiempo, dice que “él no tiene propiedad personal, pero tiene una gran confianza en la base popular”, o lo que ella llamó “pobreza chiíta“, agregando que “a nivel personal no es corrupto”.