Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Vacuidad de los acuerdos de Abraham

Vacuidad de los acuerdos de Abraham

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: National Interest
  • 15 Marzo 2021 12:55
  • 85 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"Israel" espera expandir su presencia diplomática en el golfo Pérsico con la promoción, según el canal de televisión israelí i24News, de una alianza de defensa que incluiría a Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, refiere National Interest.

  • x
  • Vacuidad de los acuerdos de Abraham
    Vacuidad de los acuerdos de Abraham

Otros aspirantes árabes a la alianza recelan de meterse tan profundamente en arreglos con Tel Aviv, pero la medida pone en perspectiva la reciente mejora de las relaciones entre el régimen sionista y varios estados árabes. 

Pocos desarrollos recibieron tantos elogios como estos, a los que alguien otorgó la augusta etiqueta de "Acuerdos de Abraham", como si la armonía hubiera estallado entre los seguidores de las principales religiones monoteístas del mundo. 

Es mejor para todos tener relaciones plenas con los demás países de la región que no tenerlas, aunque solo sea como una garantía de que las personas están hablando entre sí. 

Pero el principal impulsor para la mejoría de la relación árabe-israelí no es una ruptura de buena voluntad y paz, sino el fuerte deseo israelí de demostrar que el continuo enconado conflicto con los palestinos y la anexión de facto de territorios ocupados, no condenarán a Tel Aviv.

Cualquier cosa que desee el gobierno israelí afecta, por supuesto, a cualquier asunto en el discurso político estadounidense y en el que nos ocupa, dice National Interest, fue especialmente promocionada por el gobierno de Donald Trump para atraer a los distritos electorales que siguen el ejemplo del gobierno israelí y reclamar como sus "logros" de política exterior en una presidencia con una escasez de ellos.

Vale la pena recordar que el gobierno de Trump tuvo que sobornar a los árabes para que pasaran a tener relaciones diplomáticas plenas con "Israel". 

Para los Emiratos Árabes Unidos, aviones de combate furtivos F-35 y otro hardware militar avanzado; Sudán, eliminarlo de la lista de terroristas; Marruecos, provisión de armas adicionales y abandono de la neutralidad estadounidense de larga data en la disputa del Sáhara Occidental. 

Los sobornos demuestran que lo que precipitó las mejoras en las relaciones no fueron intenciones pacíficas recién descubiertas de las partes involucradas.

Las actualizaciones de las relaciones existentes son exactamente eso, y nada más. 

Ninguno de los estados árabes involucrados estaba en guerra con "Israel", de algún modo tenían una cooperación significativa con "Israel", incluso en cuestiones de seguridad, pese a no tener relaciones diplomáticas. 

Noticias Relacionadas

España impulsa tramitación de ley para un embargo de armas a "Israel"

Irán y EAU reafirman compromiso con seguridad del Golfo

El hecho de que, según se informa, Arabia Saudita esté hablando con "Israel" sobre una “alianza de defensa” en ausencia de relaciones diplomáticas plenas muestra que tales relaciones difícilmente son el factor definitorio de paz o guerra en las relaciones con "Israel". 

“Acuerdos de paz” es un nombre inapropiado cuando se aplica a tales actualizaciones. 

En la medida en que las mejoras tengan algún efecto, no van en la dirección de la paz. Los sobornos estadounidenses han alejado las cosas de la paz. 

El cambio de política hacia el problema del Sáhara Occidental, por ejemplo, intensificó las tensiones entre Marruecos y Argelia y complicó los esfuerzos internacionales para resolver el problema. 

Cualquier perspectiva de paz entre "Israel" y los palestinos solo se ha hecho más distante. 

La noción de un arreglo “de afuera hacia adentro” que implique presión de los gobiernos árabes sobre los palestinos falla en el hecho de que los palestinos, como parte subyugada, no tienen casi nada que conceder. 

"Israel" es el lado de las armas, el poder, la tierra y la capacidad de lograr cambios. Reducir los costos diplomáticos para "Israel" de la ocupación continua solo reduce aún más cualquier inclinación que de otro modo hubiera tenido para aceptar el cambio. 

Y en el Golfo Pérsico, para desarrollar alianzas militares, o lo que el ministro israelí de Defensa, Benny Gantz, llama "acuerdos especiales de seguridad", agudiza e intensifica las líneas de conflicto, atrae a los árabes del Golfo a la duradera enemistad de "Israel" hacia Irán, que está acompañada de amenazas de ataque militar. 

(En un ruido de sables la semana pasada, Gantz habló públicamente sobre las listas de objetivos iraníes que "Israel" está listo para atacar). Reproduce en una escala más pequeña el sistema de enemistad y alianzas enredadas en Europa que ayudaron a conducir a la Primera Guerra Mundial.

El principio general de que es bueno para todos los países de una región tener relaciones plenas con todos los demás países de la región se refiere a todos los países. 

En la región del Golfo Pérsico, este objetivo se promovería a través de un foro con participación inclusiva, en parte inspirado en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y diseñado para reducir las tensiones y aumentar la cooperación pacífica en todo el Golfo. 

Ese sería un desarrollo que valdría la pena etiquetar con un gran nombre y promocionarse como un logro, asegura National Interest.

  • Israel
  • Bahréin
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Arabia Saudita
  • Acuerdos de Abraham
  • Medios Internacionales
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41

Temas relacionados

Ver más
La percepción de “Israel” como factor de riesgo, más que de equilibrio, podría aislarlo incluso dentro del eje antiraní.
Política

Países del golfo temen ruptura con “Israel” por ofensiva de Netanyahu

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024