Decisión de levantar o no el asedio a Yemen está en manos de EE.UU.
“El llamado de hoy del enviado de la ONU al gobierno de Hadi para permitir que los derivados del petróleo ingresen al puerto de Hodeidah es una falacia flagrante para descartar la responsabilidad real del asedio de Yemen", declaró el jefe del Comité Nacional para Asuntos de Prisioneros, Abdulqader al Mortadha.
-
El jefe del Comité Nacional para Asuntos de Prisioneros, Abdulqader al Mortadha.
“El pueblo yemenita es plenamente consciente de que la decisión de levantar el asedio o mantenerlo está únicamente en manos de Estados Unidos", declaró el jefe del Comité Nacional para Asuntos de Prisioneros, Abdulqader al Mortadha.
.- Blinken aboga por solución política en Yemen
El dirigente yemenita dijo que “el llamado de hoy del enviado de la ONU al gobierno de Hadi para permitir que los derivados del petróleo ingresen al puerto de Hodeidah es una falacia flagrante para descartar la responsabilidad real del asedio de Yemen".
Por su parte, el portavoz de Ansar Allah, Muhammad Abdul Salam, había confirmado anteriormente que los esfuerzos diplomáticos comienzan con el levantamiento del sitio y el fin de la agresión contra Yemen.
También el miembro del Consejo Político Supremo, Muhammad Ali Al-Houthi, se negó a aceptar "cualquier justificación para impedir la llegada de ayuda a los ciudadanos".
“Estamos comprometidos a superar cualquier dificultad en esta dirección", añadió.
Es de destacar que el Programa Mundial de Alimentos advirtió anteriormente que la coalición saudita sigue impidiendo que el combustible llegue al puerto yemenita de Hodeidah, y que la grave escasez de combustible empeora mucho la situación de seguridad alimentaria.