Dos días antes de las elecciones de Kenesset, miles de manifestantes piden la renuncia de Netanyahu
Miles de manifestantes contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunieron ayer sábado frente a su residencia en la Jerusalén ocupada y otras ciudades, por 39ª semana consecutiva.
-
Miles de israelíes exigen la dimisión de Netanyahu
Dos días antes de las cuartas elecciones en dos años, los manifestantes levantaron consignas pidiendo la renuncia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de corrupción y negligencia en el manejo de la crisis del coronavirus, los archivos de la economía y el desempleo.
Recientes encuestas muestran que las elecciones de la Knesset que se llevarán a cabo el próximo martes pondrán a "Israel" frente a dos probables opciones: un gobierno de derecha encabezado por Netanyahu o una quinta elección dentro de dos años.
Por su parte, la presidenta del partido de Laborista isrealí, Merav Michaeli, se comprometió a apoyar a cualquier candidato que pueda derrocar a Netanyahu.
La declaración de Michaeli se produjo en una entrevista con el canal (12) isrealí, en la que se negó a comprometerse a nominar al líder de la oposición Yair Lapid, líder del partido Yesh Atid, para el cargo de primer ministro a raíz de las elecciones israelíes del 23 de marzo.
Michaeli expresó su exclusión de formar parte de un gobierno con el partido de "extrema derecha" e indicó que una de las prioridades de su partido es "resolver el conflicto israelí-palestino", resaltando que "este paso sirve principalmente a los intereses de "Israel", y se comprometió a hacer todo lo que esté en su poder para "derrocar a Netanyahu ".
Netanyahu a su vez, ayer sábado, dijo al canal (12) isrealí que "ganaría su caso", refiriéndose a los cargos en su contra de "corrupción, abuso de confianza y fraude".
Netanyahu indicó que está en contra de cancelar su juicio, diciendo: "En primer lugar, no detengan el juicio. En segundo lugar, estas acusaciones fabricadas colapsarán ante nuestros ojos".
El Tribunal Central de Ocupación de "Israel" anunció el mes pasado que el juicio de Netanyahu no se reanudará hasta que se conozcan las opiniones de los votantes sobre él durante las elecciones y que examinaría las pruebas a partir del 5 de abril próximo.