Combates en Yemen dejan varios niños muertos y otros heridos
UNICEF pidió a todas las partes en el conflicto que protejan a los más vulnerables y detengan de inmediato los ataques contra la infraestructura civil y los vecindarios. La situación del sector eléctrico es grave y está expuesto a un desastre sin precedentes.
-
Los niños, uno de los sectores más dañados por el conflicto armado.
Los combates en Yemen han provocado, este mes, la muerte de ocho niños y heridas en otros 30, señaló el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF).
Estos incidentes se produjeron a la luz de la intensificación del conflicto en los frentes de las gobernaciones de Taiz y Hodeidah, y de otros en las de Al-Bayda, Ad Dali' y Marib, agrega el comunicado de la Organización.
UNICEF pidió a todas las partes en el conflicto que protejan a los más vulnerables y detengan de inmediato los ataques contra la infraestructura civil y los vecindarios.
El representante de la organización en Yemen dijo que las víctimas murieron en varias zonas, incluidas las provincias de Taiz y Hodeidah, donde la intensidad de los combates se ha incrementado y es probable que el número de víctimas sea mayor.
David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos hizo recientemente un llamado urgente para llevar la paz a Yemen, que está a punto de caer en las garras de la hambruna, y advirtió la tasa de desnutrición aguda entre los niños menores de cinco años alcanzó el 10,5 por ciento, a la vez que la situación se sigue deteriorando. Cerca de 400 000 infantes de esa nación sufren desnutrición aguda grave y es probable que pierdan la vida si no reciben tratamiento lo antes posible".
El gobernador interino de Hodeidah, Muhammad Ayyash Qahim, a su vez confirmó que la insistencia de los países de la coalición en detener los barcos petroleros e impedir su entrada al puerto de Hodeidah han agravado el sufrimiento del pueblo yemení.
Mientras el miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, Muhammad Ali Al-Houthi, responsabilizó a la Organización de Naciones Unidas por cualquier derrame de petróleo que pudiera ocurrir en el tanque flotante Safer.
El Ministerio de Electricidad del gobierno de Saná hizo un llamado urgente el sábado anterior, donde advirtió las repercusiones catastróficas que puede provocar el agotamiento de combustible, y señaló que el sector eléctrico está expuesto a un desastre sin precedentes debido a la detención, por la coalición saudita, de los buques cargados de derivados del petróleo.