Coalición saudita libera dos de los diez barcos de combustible yemenitas incautados
En un comunicado emitido el miércoles, la Yemen Petroleum Company (YPC) citó a las empresas de transporte marítimo de buques cisterna diciendo que la coalición agresora sigue reteniendo ocho buques cisterna yemenitas de combustible destinados al consumo público.
-
Coalición saudita libera dos de los diez barcos de combustible yemenitas incautados.
La Yemen Petroleum Company (YPC) afirmó que la coalición invasora liderada por Arabia Saudita ha liberado dos de los diez barcos de combustible incautados pertenecientes al empobrecido país.
.- Sayyed Nasrallah: La iniciativa saudita de poner fin a los enfrentamientos en Yemen es una guerra mediática
En un comunicado emitido el miércoles, la compañía citó a las empresas de transporte marítimo de buques cisterna diciendo que la coalición agresora sigue reteniendo ocho buques cisterna yemeníes de combustible destinados al consumo público.
El popular movimiento Ansar Allah, que dirige los asuntos de Estado en Saná, afirma que la coalición y el autoproclamado gobierno del expresidente respaldado por Riad, Abd Rabbuh Mansour Hadi, han confiscado los buques que transportan combustible y les impiden entrar en el puerto de Hodeidah, una línea de vida para millones de yemenitas.
Esta medida, añadió, ha provocado una escasez de combustible en los últimos meses.
Hace dos semanas, el director ejecutivo de YPC, Ammar al-Adhrai, anunció que el daño total causado por la incautación de petroleros por parte de la coalición estadounidense-saudí ha alcanzado los 34,5 millones de dólares este año.
"Los petroleros incautados tienen licencia de las Naciones Unidas y de organizaciones internacionales", añadió. "La vida de 26 millones de yemenitas está en peligro como resultado del robo de los petroleros y su continua confiscación".
Arabia Saudita lanzó una devastadora agresión militar contra Yemen en marzo de 2015 en colaboración con varios de sus Estados aliados y con el apoyo armamentístico y logístico de Estados Unidos y varios países occidentales.
El objetivo era devolver al poder al régimen de Hadi y aplastar al movimiento huti, que ha estado dirigiendo los asuntos del Estado en ausencia de un gobierno efectivo en Yemen.
La guerra no ha logrado sus objetivos, pero ha matado a decenas de miles de yemeníes inocentes y ha destruido las infraestructuras del empobrecido Estado.
La escasez de combustible ha dejado sin funcionar las bombas de agua y los generadores de los hospitales y ha interrumpido el suministro de ayuda en todo Yemen.
Arabia Saudita debe liberar los activos e ingresos petroleros congelados de Yemen
Mohammed Ali al-Houthi, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, dijo en un tuit que antes de cualquier ayuda, Arabia Saudita debe compensar el daño que ha causado a Yemen debido a la agresión militar y el asedio a su vecino del sur.
"Arabia Saudita debería pedir a la Armada de Estados Unidos que deje entrar a los barcos incautados en el puerto yemenita de Hodeidah, dijo. "Si Arabia Saudita quiere reconstruir su imagen con la ayuda que dice ser para Yemen, debe devolver los activos que tiene congelados desde 2015, así como los ingresos petroleros de Yemen. La supuesta ayuda está destinada a apoyar su guerra, su asedio y sus mercenarios."
Arabia Saudí ha propuesto lo que llama una iniciativa de paz para poner fin a su guerra de seis años en Yemen. La oferta incluye un alto el fuego en todo el país y la reapertura condicionada del aeropuerto de Saná y del puerto de Hodeidah, en la costa del Mar Rojo.