ONU sigue esperando una prueba de vida para la princesa cautiva de Dubai
La oficina de derechos de la ONU pidió a EAU pruebas de vida para Latifa el 18 de febrero, dos días después de que el programa de noticias Panorama de la BBC emitiera un vídeo en el que se veía a la princesa diciendo que estaba retenida contra su voluntad en una villa atrincherada.
-
ONU sigue esperando una prueba de vida para la princesa cautiva de Dubai.
Una portavoz de la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU) afirma que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) no han aportado hasta ahora pruebas de vida de la princesa Latifa, hija del gobernante de Dubai y primera ministra de los EAU, que permanece cautiva desde que intentó huir de su país.
La oficina de derechos de la ONU pidió a EAU pruebas de vida para Latifa el 18 de febrero, dos días después de que el programa de noticias Panorama de la BBC emitiera un vídeo en el que se veía a la princesa diciendo que estaba retenida contra su voluntad en una villa atrincherada.
La princesa emiratí dijo que estaba haciendo el vídeo en el baño de la villa, la única habitación en la que podía encerrarse. "Solo quiero ser libre", dijo.
Los amigos de la princesa han dicho que están preocupados por su seguridad, ya que no se sabe nada de ella desde que dejó de responder a los mensajes de texto el verano pasado.
El mes pasado, los Emiratos Árabes Unidos dijeron que Latifa estaba siendo atendida en casa por su familia y por profesionales médicos.
Pero los EAU aún no han presentado ninguna prueba de que esté viva.
"No tenemos ninguna prueba de vida, y nos gustaría tener una, una prueba clara y contundente de que está viva. Nuestra primera preocupación, por supuesto, es estar seguros de ello, de que sigue viva", dijo la portavoz de derechos humanos de la ONU, Marta Hurtado, en una reunión informativa celebrada el viernes en Ginebra.
La princesa Latifa llamó la atención internacional por primera vez en 2018, cuando anunció en un vídeo que huía de Emiratos Árabes Unidos por los malos tratos y las restricciones impuestas por su familia.
Sin embargo, una fuente cercana al gobierno de Dubái dijo el 17 de abril de ese año que la princesa fugitiva había sido "traída de vuelta" al país árabe.
En marzo de 2020, un tribunal de Londres confirmó las afirmaciones realizadas por la antigua esposa del gobernante de Dubai, la princesa Haya, en una batalla legal, entre ellas que el gobernante había ordenado el secuestro de Latifa.
Hurtado dijo que altos funcionarios de la ONU habían solicitado una reunión con el embajador emiratí en Ginebra sobre Latifa, que se ha acordado en principio.
Dijo además que también tenían previsto plantear el caso de su hermana mayor, Shamsa.
En agosto de 2000, y unos dos meses después de huir de la finca de su padre en Longcross (Surrey) durante las vacaciones anuales de la familia en el Reino Unido, Shamsa, que ahora tiene casi 39 años, fue sacada a la fuerza de Cambridge y trasladada en helicóptero a Francia y luego en un jet privado de vuelta a Dubai, y desde entonces no se la ha visto en público.
El pasado mes de febrero, la BBC también informó de que la princesa Latifa había instado a la policía británica en una carta a que volviera a investigar el supuesto secuestro de su hermana mayor.