Yemen: ONU es cómplice de la piratería de Arabia Saudita
El director de la Compañía del Petróleo de Yemen (YPC, por sus siglas en inglés), Amar al-Adrai, cargó contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por guardar un silencio “cómplice” ante la retención por Arabia Saudita y sus aliados de buques cisterna con derivados de petróleo para el empobrecido país árabe.
La Compañía del Petróleo de Yemen denuncia la complicidad de la ONU en la "piratería" de la coalición agresora saudita contra petroleros yemenitas.
El director de la Compañía del Petróleo de Yemen (YPC, por sus siglas en inglés), Amar al-Adrai, cargó contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por guardar un silencio “cómplice” ante la retención por Arabia Saudita y sus aliados de buques cisterna con derivados de petróleo para el empobrecido Yemen.
Hizo esas declaraciones durante una concentración de protesta, bajo el lema "Negar el asedio es un crimen", organizada por empleados de la aludida firma yemenita frente a la oficina de la ONU en Saná, la capital.
Asimismo, acusó también a Estados Unidos de estar "involucrado en la piratería marítima" saudita, y criticó a la actual Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, por negar cualquier bloqueo impuesto por la coalición agresora que impida el ingreso de los petroleros a los puertos de la nación árabe.
Dijo que desde principios de 2021, "la coalición agresora saudita-estadounidense" solo ha permitido que un barco cargado con gasolina ingrese al puerto de Hodeidah (oeste). Esa cantidad, agregó, equivale al 6.5 por ciento de la necesidad del pueblo en la situación normal.
Según Al-Adrai, Arabia Saudita mantiene incautados en sus puertos desde hace varios meses decenas de petroleros destinados a Yemen a pesar de que tanto Riad, como la ONU los han inspeccionado y expedido permisos.