Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rouhani: sanciones no pueden frenar nuestro desarrollo

Rouhani: sanciones no pueden frenar nuestro desarrollo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Abril 2021 10:20
  • 39 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Durante su intervención, este jueves, en la inauguración de varios proyectos nacionales en el sector agrícola, el mandatario iraní dijo que la puesta en marcha de megaproyectos de infraestructura muestra al mundo que las sanciones y presiones no pueden impedir el desarrollo y progreso del país.

  • x
  • Hassan Rouhani, presidente de Irán.
    Hassan Rouhani, presidente de Irán.

El presidente iraní reconoce que las sanciones han implicado problemas económicos para la población, pero asevera que nunca podrán frenar el desarrollo del país.

Durante su intervención, este jueves, en la inauguración de varios proyectos nacionales en el sector agrícola, Hassan Rohani, ha dicho que la puesta en marcha de megaproyectos de infraestructura muestra al mundo que las sanciones y presiones no pueden impedir el desarrollo y progreso del país.

El jefe del Gobierno iraní, sin embargo, ha reconocido el impacto de las sanciones “crueles e inhumanas” reimpuestas por la anterior Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, en todos los sectores.

“Desgraciadamente, los embargos siguen creando dificultades para el país”, lamentó el mandatario y detalló que las restricciones unilaterales han afectado la producción, las importaciones y las exportaciones del país.

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

Asimismo, agradeció al Ministerio de Asuntos Exteriores y otras instituciones del país por llevar a cabo negociaciones en Viena (la capital austriaca) con los firmantes del acuerdo nuclear de 2015 destinadas a revitalizar el pacto y levantar los embargos unilaterales al país.

También reafirmó su disposición para continuar las conversaciones siempre y cuando la contraparte tenga la voluntad de regresar al acuerdo y cumplir sus compromisos. “Los embargos representan una gran opresión a la gloriosa nación iraní y nosotros no perderemos ninguna oportunidad cuando vemos la disposición de la contraparte para volver a cumplir sus compromisos”, dijo.

Los comentarios de Rouhani se producen cuando los representantes de Irán y los firmantes restantes del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, es decir Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania, se encuentran en Viena para encontrar vías a fin de encarrilar el pacto.

La delegación diplomática de Estados Unidos, cuyo país se retiró en 2018 del acuerdo nuclear e reimpuso los embargos a Teherán, también se encuentra en la capital austriaca, pero no se le permite participar en las conversaciones, no obstante, la parte europea es la que se encarga de ponerle al tanto de las negociaciones.

Las autoridades iraníes han reiterado en varias ocasiones que siempre y cuando EE.UU. se reincorpore al PIAC levantando la totalidad de sus sanciones, la República Islámica revertirá los pasos que dio en reducción de sus compromisos nucleares en respuesta a la retirada de Washington del pacto nuclear y la pasividad de las partes europeas.

Desde Teherán se subraya en que no se discute en Viena “ningún nuevo acuerdo aparte del PIAC”. “JCPOA Plus” que algunos países o medios plantean viene a significar la introducción de unos nuevos términos en el convenio nuclear o agregar nuevos socios al pacto actual.

  • Irán
  • Hassan Rouhani
  • Sanciones Contra Irán
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Rouhani: el acuerdo nuclear es la única forma de levantar las sanciones.
Política

Rouhani: los que impusieron sanciones ya saben que Irán no fracasa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024