Fuerzas yemenitas avanzan en Marib
"No queremos resolver el conflicto militarmente, ni en Marib ni en ningún otro lugar, pero los países de la agresión estadounidense- británico-saudita-emiratí y sus aliados están imponiendo esta opción al sitiado pueblo yemenita", escribió el Twitter el miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, Muhammad Ali Al-Houthi.
-
Fuerzas yemenitas avanzan en Marib.
El ejército y los comités populares yemenitas lograron avances tangibles en el frente occidental y norte en Marib, y continuaron sus ataques desde varios ejes, llegando al área de Al-Mile en la carretera asfaltada-Taba Maher y Al-Touma Al-Ula, al oeste de la ciudad, durante las últimas horas.
El miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, Muhammad Ali Al-Houthi, confirmó, en en Twitter: "No queremos resolver el conflicto militarmente, ni en Marib ni en ningún otro lugar, pero los países de la agresión estadounidense- británico-saudita-emiratí y sus aliados están imponiendo esta opción al sitiado pueblo yemenita".
En otro tuit dirigido al enviado internacional, Al-Houthi destacó que "la oportunidad más cercana para detener la batalla en Marib es la salida de los mercenarios de Daesh y Al-Qaeda". Y preguntó: "¿Aceptarán salvar a Marib de los estragos del conflicto y la destrucción?"
Sobre el terreno, aviones de combate de la coalición saudita lanzaron 18 ataques aéreos en el distrito de Sirwah, al oeste de Marib, en un momento en que continúan los enfrentamientos sangrientos en la gobernación rica en petróleo entre las fuerzas yemenitas y los partidarios del presidente Abd Rabbu Mansour Hadi.
Una fuente militar yemenita anunció haber registrado 169 violaciones de las fuerzas de la coalición en los frentes de Hodeidah durante las últimas 24 horas.
La gobernación de Saada, en el norte de Yemen, fue testigo del bombardeo de misiles y artillería sauditas, que se centró en áreas separadas del distrito fronterizo de Razih, mientras que un helicóptero Apache de la coalición apuntó al área de Al-Soh frente a Najran, Arabia Saudita.
En Adén, en el sur de Yemen, cientos de civiles salieron en manifestaciones nocturnas para condenar el deterioro de los servicios y el colapso de las condiciones de vida, incluidos el agua, la electricidad y los salarios.