Hamas: las elecciones en Jerusalén son una línea roja
“El día de las elecciones en Jerusalén debe ser un día nacional en el que el pueblo palestino se enfrente a las autoridades de ocupación israelíes… Las elecciones deben preservarse como un derecho constitucional y político para las generaciones futuras”, subrayó el comunicado del Movimiento de Resistencia de Palestina (Hamas).
-
Hamas: las elecciones en Jerusalén son una línea roja.
"Las elecciones en Jerusalén son una línea roja, y ningún palestino puede aceptar la celebración de elecciones sin nuestra capital eterna”, declaró el Movimiento de Resistencia de Palestina (Hamas) por medio de un comunicado.
“El día de las elecciones en Jerusalén debe ser un día nacional en el que el pueblo palestino se enfrente a las autoridades de ocupación israelíes… Las elecciones deben preservarse como un derecho constitucional y político para las generaciones futuras”, subrayó el texto.
El movimiento está siguiendo todos los desarrollos con respecto a las elecciones generales palestinas y pide reuniones nacionales para discutir las elecciones en Jerusalén, a la luz de las conversaciones sobre cancelar o posponer los comicios.
El comunicado señaló también que las elecciones, en sus tres etapas, son un importante punto de entrada para acabar con la división y arreglar el hogar palestino.
De acuerdo con el anuncio, Hamas afirma que "no forma parte del aplazamiento o cancelación, y no le dará cobertura.
Señala que la responsabilidad de la decisión de cancelar o aplazar las elecciones recae en quienes la toman en respuesta al veto de la ocupación que tiene como objetivo mantener el estado de división palestina.
"El aplazamiento de las elecciones significa una respuesta a presiones de otros partes a las que no les importa el interés de nuestro pueblo, y hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas, facciones nacionales y listas de candidatos a que rechacen aplazar o cancelar las elecciones, y trabajen para definir mecanismos para imponer y realizar las elecciones en Jerusalén", según agrega el comunicado.
El movimiento consideró que "la solución es reunirse a nivel nacional para discutir mecanismos para imponer elecciones en Jerusalén sin permiso o coordinación con la ocupación, y esto es consistente con todas las decisiones nacionales anteriores de disolverse de los acuerdos de Oslo".