Libia pide a Turquía retirar a combatientes extranjeros de su territorio
La canciller libia también solicitó a Turquía que coopere con respecto a la implementación del acuerdo de alto el fuego y los resultados de la conferencia de Berlín, incluida la expulsión de las fuerzas extranjeras y mercenarios de tierras libias en apoyo de la soberanía del país africano.
-
Libia pide a Turquía retirar a combatientes extranjeros de su territorio.
La ministra de Relaciones Exteriores de Libia, Najla Al-Manqoush, pidió durante una reunión con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, "la retirada de todas las fuerzas extranjeras y mercenarios de Libia", mientras se acerca a la celebración de las elecciones de este año.
Al-Manqoush elogió –durante una conferencia de prensa conjunta con Cavusoglu, después de una reunión con el jefe del gobierno de unidad nacional, Abdul Hamid Dabaiba, según un comunicado de la oficina de medios de las autoridades en Trípoli– el apoyo de Turquía a el sector de la salud en Libia frente al coronavirus, y confirmó el establecimiento de relaciones distinguidas con Turquía en interés de ambos países”.
La ministra también pidió a Turquía que coopere con respecto a la implementación del acuerdo de alto el fuego y los resultados de la conferencia de Berlín, incluida la expulsión de las fuerzas extranjeras y mercenarios de tierras libias en apoyo de la soberanía del país africano.
Por su parte, Cavusoglu expresó que las fuerzas turcas estaban en Libia como parte de un acuerdo de entrenamiento alcanzado con una administración anterior en Libia.
Agregó que algunos comparan la presencia legal de Libia con grupos de mercenarios extranjeros que luchan en este país por dinero.
El canciller turco también afirmó el apoyo de su país al gobierno de unidad nacional para mantener la seguridad y estabilidad de Libia, y explicó que su reunión con el primer ministro incluyó una discusión sobre el memorando de entendimiento marítimo.
Señaló que las conversaciones incluyeron el mecanismo adecuado para el regreso de las empresas turcas para reanudar su trabajo en Libia.
Cabe destacar que Turquía había desplegado previamente un grupo de sus fuerzas armadas y combatientes sirios para luchar junto a las antiguas autoridades en Trípoli desde que las fuerzas de Khalifa Haftar lanzaron un ataque contra la capital en abril de 2019.
El apoyo militar turco ayudó a cambiar el equilibrio de poder a favor del Gobierno de Acuerdo Nacional en ese momento.