Piden renuncia de Comisionado de Paz en Colombia
La solicitud fue difundida en una carta en el contexto de la convulsión social que vive el país suramericano. El texto está dirigido a jóvenes y pueblo de las barriadas, estudiantes, mujeres, bases sindicales y organizaciones campesinas, comunidades negras, indígenas, al Congreso de los Pueblos, al Comité Nacional de Paro y otros espacios de lucha.
-
Piden renuncia de Comisionado de Paz en Colombia
Personalidades de varias partes del mundo, ante la actual crisis en Colombia, divulgaron una carta donde piden la renuncia del comisionado de Paz Miguel Ceballos.
El texto está dirigido a jóvenes y pueblo de las barriadas, estudiantes, mujeres, bases sindicales y organizaciones campesinas, comunidades negras, indígenas, al Congreso de los Pueblos, al Comité Nacional de Paro y otros espacios de lucha.
Es "un mensaje que no sólo quiere apelar a su compromiso social y político, sin duda histórico y ejemplar en estos momentos, sino a su 'sensibilidad y moralidad' justo cuando está ad portas una 'jugadita' tenebrosa que el gobierno Duque prepara", alerta.
Puntualiza que "se trata del llamado comisionado de paz, Miguel Ceballos Arévalo, delegado para un supuesto plan de diálogo a fin de desactivar la grandiosa movilización ciudadana y popular que hoy acontece".
Refiere que el comisionado lideró la burla más infame del derecho internacional, al desconocer protocolos válidos firmados ante la comunidad de países garantes formada para acompañar los diálogos de paz con el ELN.
Asimismo, añaden los firmantes, fue Ceballos quien encabezó contra el pueblo de Cuba una perversa campaña de persecución para que aquella nación solidaria con la paz de Colombia, fuera sancionada por el gobierno del entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
Rubrican la carta, entre otras personalidades, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Santiago Alba Rico, filósofo y escritor de España, Luisa Antonia Raby, miembro de Justice for Colombia, Mirta Acuña, cofundadora de las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo, y Mario Ossaba, artista y pintor de Francia.