Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Expertos de la ONU: la calma no se logrará mientras se revoquen los derechos de los palestinos

Expertos de la ONU: la calma no se logrará mientras se revoquen los derechos de los palestinos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Mayo 2021 10:37
  • 43 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Preocupados por la respuesta agresiva "israelí" a las protestas en Jerusalén ocupada, los expertos pidieron a la entidad ocupante que levante inmediatamente su amenaza de expulsar ilegalmente a cientos de familias palestinas de sus hogares.

  • x
  • Expertos de la ONU: la calma no se logrará mientras se revoquen los derechos de los palestinos.
    Expertos de la ONU: la calma no se logrará mientras se revoquen los derechos de los palestinos.

"Restaurar la calma en Jerusalén es importante, pero crear condiciones de justicia e igualdad es más importante, y no se logrará la paz ni a corto ni a largo plazo mientras los derechos nacionales e individuales de la población palestina en la ciudad sean revocados de forma rutinaria", señalaron expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas.

Preocupados por la respuesta agresiva "israelí" a las protestas en Jerusalén ocupada, los expertos pidieron a la entidad ocupante que levante inmediatamente su amenaza de expulsar ilegalmente a cientos de familias palestinas de sus hogares. 

"Las escenas recientes de la policía y las fuerzas de seguridad israelíes atacando a grandes multitudes de residentes y fieles palestinos se suman a la atmósfera volátil en la ciudad", dijeron.

El comunicado consideró que "los desalojos en curso contra familias palestinas de sus hogares, especialmente en los barrios de Sheikh Jarrah y Silwan en Jerusalén ocupada, se basan en dos leyes israelíes: la Ley de Propiedad de los Ausentes de 1950 y la Ley de Asuntos Jurídicos y Administrativos de 1970".

Related News

"Israel" usa acusaciones de terrorismo para silenciar críticas

No hay una fecha exacta para la liberación de Edan Alexander

La declaración aclaró que "la ley de 1950 prohíbe a los palestinos recuperar la propiedad que perdieron en la guerra de 1949-1947, mientras que la ley de 1970 permite a los judíos israelíes volver a reclamar la propiedad que perdieron durante la misma guerra".

Consideraron que los desalojos de las familias palestinas se han repetido bajo estas leyes varias veces a lo largo de los años. Esto ha suscitado profundas preocupaciones sobre la impunidad y la falta de rendición de cuentas.

Los expertos consideraron que "estas leyes tienen un carácter discriminatorio, ya sea en su intención o en su aplicación, y violan los principios básicos tanto del derecho internacional humanitario como del derecho internacional de los derechos humanos".

Los expertos pidieron a "Israel" que elimine la amenaza de desalojo, respete los derechos de propiedad de estas familias palestinas, las organice y elimine toda legislación discriminatoria de sus leyes.

Hace unos días, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos consideró que lo que está sucediendo en el barrio de Sheikh Jarrah en la Jerusalén ocupada equivalía a un "crimen de guerra".

Destacó la necesidad de que la potencia ocupante respete la propiedad privada existente en los territorios ocupados.

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Represión
  • Onu
  • Derechos Humanos
  • Jerusalén Ocupada
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Falta Menos Jerusalén

Falta Menos Jerusalén

Temas relacionados

Ver más
Funcionario de la ONU condena ataques de colonos contra palestinos en Cisjordania
Política

Situación en Cisjordania podría salirse de control, advierte ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024