Rusia insta a evaluar sin prisa desvío de vuelo de Ryanair a Minsk
Varios países de la Unión Europea han convocado a embajadores bielorrusos tras el aterrizaje de emergencia de este domingo en Minsk de un avión que cubría la ruta de Atenas a Vilna.
-
Rusia insta a evaluar sin prisa desvío de vuelo de Ryanair a Minsk
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, llamó hoy a evaluar sin prisas y a partir de la información disponible, el desvío hacia Minsk de un avión de la aerolínea Ryanair por las autoridades belarusas.
'Abogamos porque esta situación no se estudie de golpe y porrazo, ni de prisa y corriendo, sino a partir de la totalidad de la información disponible, máxime cuando el portavoz del Ministerio de Exteriores de Belarús hizo una amplia declaración', dijo el canciller ruso en rueda de prensa en Sochi con su par griego, Nikos Dendias.
Antes, el portavoz de la presidencia, Dmitri Peskov, dijo que el Kremlin no comentará el hecho.
'Existen ciertas reglas internacionales y son las autoridades aéreas las que deben dar su valoración desde el punto de vista de si corresponde o no a esas normas mundiales', manifestó, según la agencia de noticias “Sputnik”.
Al mediodía de ayer, una nave de la línea aérea Ryanair que viajaba sobre territorio belaruso en dirección a Vilna, la capital de Lituania, desde Atenas, aterrizó de emergencia en Minsk por una amenaza de bomba que luego no se confirmó.
Por su parte, el operador de vuelos internacionales de Lituania dijo que la nave realizó el aterrizaje de emergencia debido a un conflicto entre un pasajero y un miembro de la tripulación, aunque no especificó el motivo.
En el avión viajaba Roman Protasevich, exeditor jefe y uno de los fundadores del canal “Nexta Telegram”, considerado extremista en Belarús y sujeto a cargos judiciales, quien fue detenido en el aeropuerto de Minsk.
La Cancillería belarusa calificó hoy de precipitadas y beligerantes las declaraciones de varios países y estructuras europeas, al comentar el aterrizaje del vuelo de Ryanair en Minsk ante aviso de amenaza de bomba, indicó la agencia de noticias Belta.
'La situación está escalando de manera directa y clara. Está deliberadamente politizada, las acusaciones no confirmadas suenan y las etiquetas ya están pegadas', comentó Anatoli Glaz, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Belarús.
Estados Unidos, la Unión Europea y varias naciones occidentales calificaron de 'secuestro' el incidente, para detener a Protasevich, y solicitaron sancionar al Gobierno belaruso.
El vocero de la Cancillería de Minsk subrayó que las autoridades del país acataron las normas internacionales establecidas. Señaló que Belarús garantiza total transparencia en sus acciones. 'Si es necesario, aceptará expertos y demostrará todos los materiales para excluir insinuaciones', apuntó.
Varios países de la Unión Europea han convocado a embajadores bielorrusos tras el aterrizaje de emergencia de este domingo en Minsk de un avión de Ryanair que cubría la ruta de Atenas a Vilna.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, declaró que el embajador de Bielorrusia en Polonia fue convocado por el Ministerio de Exteriores del país tras el incidente. "Le pedí al Ministro de Relaciones Exteriores que tomara medidas decisivas en este asunto", enfatizó Morawiecki, que instó a la UE a reaccionar de inmediato ante la situación y a adoptar nuevas sanciones contra el Gobierno de Alexánder Lukashenko.
El Ministerio de Exteriores de la República Checa convocó al, Valeri Kurdiukov, para trasladarle "una fuerte protesta" por las "inaceptables acciones" de las autoridades, confirmó un representante de la Emba
El embajador de Bielorrusia en Bélgica también fue convocado por la Cancillería del reino en relación con el incidente. La ministra de Asuntos Exteriores del país, Sophie Wilmès, advirtió que las acciones de Minsk no quedarán sin consecuencias.
Por su parte, el ministro de Transporte de Lituania anunció una prohibición del uso de los aeropuertos del país para vuelos sobre Bielorrusia. La primera ministra de este país, Ingrida Simonyte, también adelantó que Lituania no recibirá los vuelos que crucen o planeen cruzar el espacio aéreo bielorruso, según Bloomberg.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ya anunció que este incidente "sin precedentes" será discutido durante el Consejo Europeo este lunes y "no quedará sin consecuencias".
¿Qué pasó?
El avión fue escoltado por un caza bielorruso MiG-29 y aterrizó de emergencia por una amenaza de bomba. A bordo viajaba Román Protasévich, cofundador de Nexta, un canal opositor bielorruso de Telegram, quien fue detenido tras el aterrizaje.
Protasévich, que ahora encabeza otro canal opositor 'Belarús golovnogo mozga' ('Bielorrusia del cerebro') y reside en Europa, fue detenido cuando, tras una inspección de la aeronave, todas las personas a bordo fueron enviadas al punto de control para un nuevo examen de sus documentos.
Mientras tanto, el resto de pasajeros pasaron en el aeropuerto de Minsk varias horas antes de que su avión despegara y continuara con su vuelo rumbo a Vilna.
Tras la detención del activista, varios países solicitaron que fuera liberado.
Acusaciones en Bielorrusia
Las autoridades de Bielorrusia calificaron el canal de “Telegram Nexta”, que cuenta ahora con más de un millón de seguidores, de extremista en el 2020, mientras que el Comité de Seguridad Estatal del país agregó a Protasévich en la lista de personas, vinculadas con el terrorismo. Su nuevo canal también fue declarado extremista.
El Comité de Investigaciones de Bielorrusia abrió una causa penal contra Protasévich en noviembre del 2020 y emitió una orden de búsqueda. El opositor es acusado de organizar disturbios (hasta 15 años de prisión), organizar acciones colectivas que violan gravemente el orden público (hasta 3 años de prisión) e incitar al odio social basado en la profesión (hasta 12 años de prisión).
Nexta coordinó las protestas que se produjeron en Bielorrusia tras las elecciones presidenciales en agosto del año pasado y que continuaron durante varios meses.