Damasco condena acciones hostiles y sistemáticas de Washington contra Bielorrusia
Siria condenó en los términos más enérgicos "los ataques sistemáticos contra Bielorrusia por parte de Estados Unidos y sus amigos de los países occidentales".
-
Damasco condena acciones hostiles y sistemáticas de Washington contra Bielorrusia
Siria condenó en los términos más enérgicos "los ataques sistemáticos contra Bielorrusia por parte de Estados Unidos y sus amigos de los países occidentales", y pide a la comunidad internacional que ponga fin a este comportamiento, que constituye una grave amenaza para la paz y seguridad internacionales.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Paski, dijo en un comunicado ayer sábado que "a partir del próximo 3 de junio, su país volverá a imponer sanciones a 9 empresas gubernamentales en Bielorrusia”.
Reveló que suspenderá el acuerdo de servicios aéreos con Bielorrusia del año 2019", y explicó que "estamos tomando estas medidas, junto con nuestros socios y aliados, para responsabilizar al régimen por sus acciones y mostrar nuestro compromiso a las aspiraciones de los bielorrusos”.
Las medidas estadounidenses se produjeron después de que un avión de pasajeros europeo de la compañía Ryanair, que cruzaba el espacio aéreo de Bielorrusia, fuera obligado el pasado domingo a aterrizar en Minsk para detener a un pasajero, el periodista opositor Roman Protasevic.
El Ministerio de Transporte de Bielorrusia justificó forzar el aterrizaje del avión diciendo que quienes amenazaron con volar el avión que estaba en un viaje entre Atenas y la capital lituana Vilnius, exigieron, en una carta a la Unión Europea, detener el apoyo a las acciones de "Israel".
El miércoles pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión de emergencia, a puertas cerradas e informal para discutir la crisis con Bielorrusia.
El mes pasado, el Kremlin reveló que de las investigaciones con detenidos acusados de preparar el golpe de Estado en Bielorrusia se supo que se estaban preparando planes que calificó de "destructivos".
El Kremlin explicó que el presidente ruso Vladimir Putin discutió con su homólogo estadounidense, Joe Biden, el intento de golpe de estado en Bielorrusia.
Anteriormente, el servicio de inteligencia bielorruso frustró un intento de asesinar al presidente Alexander Lukashenko.