Griffiths: nos estamos comunicando con todas las partes para un alto el fuego en Yemen
Durante una conferencia de prensa al final de su visita a Saná, el enviado de la ONU indicó que es difícil pasar de una época de guerra a una paz que requiera la aceptación de las partes y coraje para librarse de la guerra y avanzar hacia la paz.
-
Martin Griffiths, enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen.
"Naciones Unidas se ha puesto en contacto con todas las partes para cesar el fuego y detener el flujo de armas en Yemen y reiniciar el proceso político", declaró el enviado de la ONU a Yemen, Martin Griffiths.
Durante una conferencia de prensa al final de su visita a Saná, el enviado de la ONU señaló que Yemen no será gobernado sobre la base de la dominación militar interna o externa y de manera sostenible.
Indicó que es difícil pasar de una época de guerra a una paz que requiera la aceptación de las partes y coraje para librarse de la guerra y avanzar hacia la paz.
Y añadió: "Estamos trabajando arduamente para traer productos alimenticios y abrir puertos, y esperamos llegar a eso. Deben eliminarse los obstáculos para que los yemenitas puedan obtener bienes y combustible, ya que debe garantizarse el flujo de productos básicos, incluido el combustible "como cuestión de principios".
Destacó que "el alto el fuego es un proceso humanitario, y la apertura de carreteras es fundamental para que los niños puedan ir a las escuelas".
Esperamos que "el apoyo regional y el trabajo que hemos realizado durante el año llegará a una fructífera conclusión".
Griffiths enfatizó que "las continuas operaciones militares, incluida Marib, socavan las perspectivas de paz y ponen en peligro millones de vidas".