Khazali: "Israel" persigue el objetivo final de destruir Iraq y aniquilar a su pueblo
La presencia de "Israel", no sólo en el Kurdistán sino también en Iraq, es más que esperada. "Israel" ya operaba en Iraq a través de sus elementos, pero hoy, ellos mismos están presentes en varias provincias del país", dijo Qais Khazali, según la cadena de televisión iraquí al-Ahad.
-
Qais al-Jazali, líder del grupo iraquí Asaib Ahl al-Haq.
El líder del movimiento antiterrorista iraquí Asa'ib Ahl al-Haq, Qais Khazali, afirmó que la agencia de espionaje israelí Mossad ha ampliado silenciosamente su presencia en Iraq y está trabajando para enfrentar a los grupos de la resistencia. Advirtió que el régimen persigue el objetivo final de destruir el país árabe y aniquilar a su pueblo.
"La presencia de "Israel", no sólo en el Kurdistán sino también en Iraq, es más que esperada. "Israel" ya operaba en el país a través de sus elementos, pero hoy, ellos mismos están presentes en varias provincias", dijo Khazali, según la cadena de televisión iraquí al-Ahad.
Afirmó que el Mossad está intentando asesinar a algunas figuras de Kata'ib Hizbullah y del grupo de resistencia Saraya al-Salam para llevarlos a la guerra entre ellos.
Al refrirse a la presencia israelí en la ciudad de Anbar, Khazali dijo que los israelíes han entrado en Iraq a través de organizaciones de la sociedad civil y de algunas empresas utilizando pasaportes falsos.
"Los israelíes creen que la tierra de Babilonia (Iraq) debe ser destruida y su pueblo aniquilado e incluso los árboles de allí deben ser arrancados", dijo.
Las declaraciones se produjeron casi dos meses después que las fuerzas de la resistencia atacaran una instalación afiliada al Mossad en el norte de Iraq, asestando un duro golpe al régimen y a su agencia de espionaje.
Khazali también criticó la presencia del ejército estadounidense en Iraq por considerarla ilegal, y dijo que Bagdad debe expulsar a las fuerzas estadounidenses de acuerdo con la constitución iraquí y con un proyecto de ley aprobado por el parlamento del país, que exige al gobierno de Bagdad poner fin a la presencia de todas las fuerzas militares extranjeras en el país árabe.
La decisión de los diputados iraquíes se produjo dos días después del sonado asesinato de altos mandos antiterroristas iraníes e iraquíes -el general Qassem Suleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y Abu Mahdi al-Muhandis, subjefe de las Unidades de Movilización Popular (UMP) de Iraq- cerca del aeropuerto de Bagdad en un ataque con drones autorizado por el expresidente estadounidense Donald Trump.