Gobernador del Banco Central libanés anuncia que bancos venderán el dólar a un precio de 12 mil libras
El Banco Central solicitó a los bancos que deseen obtener dólares que registren sus solicitudes en la plataforma, siempre que el monto requerido se pague en libras libanesas en efectivo.
-
Riad Salameh, gobernador del Banco Central de El Líbano.
El gobernador de la Banque du Liban, Riad Salameh, anunció que el Banco Central venderá dólares estadounidenses a los bancos en una plataforma de cambio a un precio de 12 mil libras por dólar.
El Banco Central solicitó a los bancos que deseen obtener dólares que registren sus solicitudes en la plataforma, siempre que el monto requerido se pague en libras libanesas en efectivo.
También pidió al Consejo de Shura del Estado que revisara su decisión de evitar que los depositantes retiraran dinero de sus cuentas en dólares al tipo de cambio fijo de tres mil 900 libras libanesas, después de haber anunciado que los retiros se realizarían sobre la base de mil 500 libras por dólar.
BCL puso en marcha una plataforma electrónica para determinar el tipo de cambio del dólar, con el objetivo de "limitar el deterioro del tipo de cambio de la lira y reducir la dependencia del mercado negro".
Asimismo, expresó que esta plataforma tiene como objetivo calmar al mercado, al involucrar a bancos y cambistas en él, junto con empresas e individuos, para vender y comprar dólares a un precio cercano al precio del mercado paralelo.
Paralelamente, el Banco Mundial advirtió, en un informe, que es probable que la crisis en El Líbano, económica y financieramente, se clasifique “dentro de las diez crisis más severas, y quizás una de las tres crisis más severas, al nivel del mundo, desde mediados del siglo XIX ".
En su informe, el Banco Mundial esperaba que el PIB real de El Líbano, que sufre una "depresión económica grave y crónica", se contraiga un 9,5 por ciento en 2021.
El Líbano sufre un severo colapso económico desde finales de 2019, que fue testigo de una explosión popular provocada por la difícil situación económica y social, que afectó a las familias libanesas, tanto a nivel económico como en sus condiciones de vida.
El tipo de cambio de la libra libanesa frente al dólar disminuyó gradualmente, hasta que perdió más del 85 por ciento de su valor y más de la mitad de la población quedó por debajo del umbral de la pobreza, a la luz de la alta tasa de desempleo.