Cancillería siria: "Israel" es un ente canalla para toda la comunidad internacional, no menos peligroso que Daesh
En dos cartas idénticas dirigidas al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, Sven Jürgenson, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados sirio advirtió de las amenazas que plantea "Israel" contra Siria y otros países de la región y pidió una acción internacional.
Siria dice que "Israel" es una "entidad canalla" que plantea graves amenazas a la paz y la seguridad mundiales, y su peligro no es menor que el de los grupos terroristas, incluido Daesh.
En dos cartas idénticas dirigidas al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, Sven Jürgenson, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados sirio advirtió de las amenazas que plantea "Israel" contra Siria y otros países de la región y pidió una acción internacional.
El ministerio instó al Consejo de Seguridad a asumir sus responsabilidades en el marco de la Carta de la ONU para obligar al régimen de Tel Aviv a respetar plenamente los términos del Acuerdo de Desconexión de Fuerzas de 1974 y a exigir responsabilidades a todas las partes que patrocinan el terrorismo y lanzan ataques en suelo sirio.
"Siria reitera una vez más que los repetidos actos terroristas de `Israel´ contra su país y otros países de la región, que se han intensificado especialmente con la reciente embestida en las tierras palestinas ocupadas, habrían sido imposibles sin el apoyo y la protección de Estados Unidos y sus aliados occidentales. Sus justificaciones ilegales y deshonestas alientan al régimen israelí a continuar con su agresión y arrogancia", señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio.
La cartera siria añadió que las fuerzas israelíes llevaron a cabo un nuevo acto de agresión contra los territorios sirios el martes por la noche, cuando lanzaron una "andanada de misiles desde la dirección del territorio libanés, apuntando a las regiones del centro y el sur de Siria" y renovó los llamamientos al Consejo de Seguridad de la ONU para que condene los repetidos ataques israelíes contra sus territorios, para que tome medidas inmediatas y decisivas para poner fin a dichos ataques y para que pida cuentas al régimen de Tel Aviv por ellos.
"La agresión israelí coincide con los cobardes actos terroristas que se están llevando a cabo en algunas partes de Siria. Esta agresión también se inscribe en el marco de la campaña de propaganda sistemática que llevan a cabo Estados Unidos de América y algunos de sus aliados occidentales", se lee en las cartas.
Siria subraya que los ataques israelíes sobre su suelo no lograrán forzar a Damasco a abandonar su derecho a recuperar los Altos del Golán ocupados, de acuerdo con las fronteras anteriores a 1967, y en virtud de las resoluciones internacionales pertinentes, señaló el ministerio, añadiendo que "tales pasos... no lograrán desviar a las tropas del ejército sirio de su lucha contra el terrorismo takfirí".
El ministerio también condenó las sanciones impuestas a Siria por los países occidentales: "Estos países han agravado incluso los sufrimientos del pueblo sirio al imponerle sanciones injustas e ilegales. Estos intentos no disuadirán a Siria de ejercer su derecho a defender su tierra, su pueblo y su soberanía por todos los medios garantizados por la Carta de la ONU y las disposiciones del derecho internacional."
La Agencia Oficial de Noticias Árabes de Siria (SANA) anunció a última hora del martes que las defensas aéreas del Ejército Árabe Sirio se habían enfrentado a un acto de agresión israelí lanzado desde el espacio aéreo libanés contra algunos objetivos en las regiones del centro y el sur del país y habían derribado varios misiles israelíes en el cielo de la capital, Damasco.
"Israel" ataca con frecuencia posiciones militares dentro de Siria, especialmente las del movimiento de resistencia Hezbolá, que ha desempeñado un papel clave en la ayuda al ejército sirio en su lucha contra los terroristas respaldados por el extranjero desde 2011.