Zajarova: preocupa la continua tensión en Jerusalén
“Hay muchas razones para tener miedo ante la posibilidad de una nueva escalada entre palestinos e israelíes", agregó la vocera rusa. Las organizaciones ultranacionalistas israelíes están pidiendo una Marcha de Banderas en Jerusalén Este que pasa por la puerta de Al Amud y los barrios árabes de la Ciudad Vieja.
-
María Zajarova, vocera de la Cancillería rusa.
"Nos preocupan los informes sobre la continua tensión en Jerusalén Este, especialmente las restricciones impuestas por las fuerzas de seguridad israelíes al movimiento de residentes árabes en el área de Sheikh Jarrah", declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajarova.
“Hay muchas razones para tener miedo ante la posibilidad de una nueva escalada entre palestinos e israelíes", agregó la vocera rusa.
Señaló que la situación "puede empeorar aún más a la luz de la decisión de la Corte Suprema de “Israel” de reconsiderar una apelación presentada anteriormente por cuatro familias palestinas contra su desalojo forzoso del barrio mencionado
Zajarova añadió que, en este contexto, las organizaciones ultranacionalistas israelíes están pidiendo una Marcha de Banderas en Jerusalén Este que pasa por la puerta de Al Amud y los barrios árabes de la Ciudad Vieja.
Asimismo, consideró que "hay muchas razones para temer que esta medida dé lugar a nuevos enfrentamientos entre los judíos y árabes residentes de Jerusalén Este, así como a protestas masivas en los otros territorios palestinos ocupados".
Instó a todas las partes a abstenerse de declaraciones o acciones provocativas, que podrían causar la desestabilización de la paz pública y una nueva escalada de violencia a gran escala.
Zajarova declaró que Rusia, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y miembro del Cuarteto de mediadores internacionales, continuará, en cooperación con todas las partes interesadas, haciendo esfuerzos incansables para la reanudación urgente de las negociaciones directas entre los israelíes y los palestinos, para llegar a una solución integral a los principales problemas relacionados con el estatuto final, sobre la base de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el principio de dos estados.
Refirió la intención de su país de discutir estos temas de manera objetiva con el coordinador de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, durante su visita a Moscú el jueves.