Instituto Washington: Putin envió un mensaje a Biden al liquidar a cabecillas de Hay'at Tahrir al-Sham
Según Aaron Zelin, investigador del Instituto Washington, uno de los mensajes es que "nada de lo que haga Washington cambiará el hecho de que Rusia tiene toda la influencia militar en Siria y continúa aplicando sus políticas desde una posición de fuerza".
-
Miembros del grupo terrorista Hay'at Tahrir al-Sham.
Aaron Zelin, investigador del Instituto Washington, escribió un artículo analítico en el que considera que Washington no es un aliado de Hay'at Tahrir al-Sham, pero “debe darse cuenta de que los ataques rusos contra el grupo tienen como objetivo directo frustrar los objetivos estadounidenses en Ginebra, incluidos los esfuerzos para preservar la ayuda transfronteriza.
Zelin se refirió a la liquidación del portavoz militar de Hay'at Tahrir al-Sham, Abu Khaled al-Shami, en la aldea siria de Iblin, además de otros elementos de la organización en la provincia de Idleb.
Asimismo, pidió mirar el incidente en el contexto de las negociaciones de las Naciones Unidas entre Estados Unidos y Rusia sobre la preservación de la ayuda transfronteriza en áreas fuera del control del presidente sirio Bashar al-Assad ".
Y añadió: "Al matar a los elementos de Hay'at Tahrir al-Sham, parece que Vladimir Putin está enviando al presidente Joe Biden dos mensajes antes de su reunión programada para el 16 de junio en Ginebra", a saber:
1- Idleb "todavía está dirigido por un grupo terrorista designado por Estados Unidos, por lo tanto, no es necesario proporcionar ayuda humanitaria a esa área".
2- "Nada de lo que haga Washington cambiará el hecho de que Rusia tiene toda la influencia militar en Siria y continúa aplicando sus políticas desde una posición de fuerza".
El escritor concluyó que Washington "debe darse cuenta de que los ataques rusos contra la organización son otra forma de que Putin confirme que es la persona más poderosa en la arena siria".
Y señaló: "La continuación del enfoque débil que ha caracterizado la política estadounidense en Siria desde la intervención de Rusia en 2015 solo conducirá a un mayor show de fuerza, ya sea en Idleb, o durante las reuniones de Ginebra o antes de que se tomen otras decisiones diplomáticas importantes".