Military Watch: maniobras estadounidenses imitan una guerra contra Argelia
Los ejercicios militares "El León Africano 2021", que comenzaron el 7 de junio y finalizaron el 18 de junio, fueron "el foco de atención" por varios motivos, ya que su alcance era "sin precedentes e incluía nuevos tipos de objetivos que imitan la implementación de una guerra de Estados Unidos y sus aliados".
-
Ejercicios militares "El León Africano 2021".
Military Watch, revista especializada en noticias de equipamiento, armamento y asuntos militares, confirmó que los ejercicios liderados por Estados Unidos bajo el título "El León Africano 2021", en el norte de África, incluían indicaciones sin precedentes en cuanto a objetivos y alcances.
Las fuentes señalaron que los ejercicios militares, que comenzaron el 7 de junio y finalizaron el 18 de junio, fueron "el foco de atención" por varios motivos, ya que su alcance era "sin precedentes e incluía nuevos tipos de objetivos que imitan la implementación de una guerra de Estados Unidos y sus aliados".
Según la revista, estos ejercicios se producen después de "una década de expansión de la presencia militar estadounidense en el continente africano, que comenzó cuando Estados Unidos lideró una campaña para desmantelar el gobierno libio en 2011 con apoyo europeo".
La fuente señaló que estos ejercicios "simulan notablemente ataques contra dos países imaginarios (Rouane y Nihon), ambos ubicados en el territorio de Argelia".
La revista consideró que el foco está en Argelia no solo porque es “la primera potencia militar de la región, y porque aún se encuentra fuera de la esfera de influencia del mundo occidental, sino también por los tipos de armas que tiene.
Según la revista, “Argelia es el único operador del sistema S-400 en el continente africano, y también implementa los sistemas S-300 más antiguos y múltiples sistemas de menor alcance como (Pantsir y Buk)”, y desde 2013 ha sido "el único importador de armas rusas de los países árabes africanos".
Argelia ha intensificado sus esfuerzos para modernizar sus defensas desde principios de 2010 debido al destino de su vecina Libia, agregó la fuente.
Asimismo, señaló que la Fuerza Aérea de Argelia comenzará a modernizar sus aviones y comprará otros nuevos a Rusia, pero Argelia sufre una escasez de aviones de reconocimiento y alerta temprana.
El artículo afirmaba que Argelia presenta un "tremendo desafío" para cualquier atacante potencial, ya que su red de defensa antiaérea es "mucho más capaz" que cualquier red de defensa aérea que Estados Unidos haya enfrentado desde la Guerra de Corea.