Demandan suspender proceso de ingreso turco a UE
Los jefes de Gobierno y de Estado deben utilizar la cumbre de la UE en Bruselas para poner fin al proceso de negociaciones, iniciado hace más de 20 años, sobre la entrada turca a la entidad comunitaria, estimó el vicejefe de la fracción parlamentaria del Partido Liberal Democrático de Alemania, Alexander Lambdsfort.
-
Demandan suspender proceso de ingreso turco a UE.
La Unión Europea (UE) debe suspender el proceso de admisión de Turquía en ese bloque, consideró este jueves el vicejefe de la fracción parlamentaria del Partido Liberal Democrático de Alemania, Alexander Lambdsfort.
En realidad, los jefes de Gobierno y de Estado deben utilizar la cumbre de la UE en Bruselas para poner fin al proceso de negociaciones, iniciado hace más de 20 años, sobre la entrada turca a la entidad comunitaria, estimó.
Como alternativa a esas extendidas conversaciones, debe crearse una nueva base para los nexos bilaterales, afirmó el diputado germano.
La petición hecha por Ankara para participar en un proyecto en el marco de la UE referido a política de seguridad demuestra lo obsoleto que resulta el proceso actual de ingreso de un país al bloque comunitario, estimó Lambdsfort, citado por DPA.
Al mismo tiempo, opinó que, con su ejemplo, Turquía mostró, además, la posibilidad futura de cooperación entre ese estado y la UE, con independencia del anticuado sistema vigente de entrada a esa organización, subrayó.
El legislador alemán llamó al Gobierno a imponer una moratoria a la construcción del gasoducto ruso Nord Stream 2, el cual debe llevar a este país 55 mil millones de metros cúbicos de gas anuales desde Rusia, a través del fondo del mar Báltico.
Moscú desestimó en su momento los intentos de algunos políticos alemanes de crear divisiones internas en esta nación respecto a la terminación del referido ducto, construido en el 95 por ciento.
El gobierno germano calificó de extraterritoriales las sanciones impuestas por la anterior administración norteamericana de Donald Trump contra más de una decena de empresas europeas involucradas en el proyecto gasífero. Durante dos días de reuniones al más alto nivel, los 27 estados de la UE también abordarán sus relaciones con Rusia, en medio de una fuerte campaña mediática en Europa contra ese país.