Alemania llama a diálogo directo de UE con Rusia
En la reciente Cumbre realizada en Bruselas, los países de la Unión no llegaron a consenso sobre la propuesta Franco-Alemana de reunirse con Putin.
-
Alemania llama a diálogo directo de UE con Rusia
La canciller federal alemana, Angela Merkel, llamó hoy a un diálogo directo de la Unión Europea (UE) con el presidente ruso, Vladimir Putin, indicó hoy la televisión berlinesa.
En lugar de realizar debates internos sobre la situación en Rusia, la UE debe buscar un intercambio directo con Putin, consideró la dirigente alemana, al intervenir en una videoconferencia en la Asamblea Parlamentaria franco-germana.
Durante el foro, con participación de 50 diputados de la Asamblea Nacional (cámara baja francesa) e igual número del Bundestag (parlamento), Merkel afirmó que en una futura cumbre UE-Rusia deben debatirse todos los problemas.
Ello debe incluir los asuntos que nos preocupan y aquellos en los cuales deseamos desarrollar una cooperación, comentó Merkel, citada por la prensa local.
Para la canciller federal germana, entre los tópicos a debatir estarían una supuesta agresión híbrida de la que son objeto todos los estados de la UE, algo que ese bloque achaca a Rusia, pese al rechazo de ese país a tales acusaciones.
Además de asuntos como el conflicto en Ucrania, el proceso de búsqueda de paz en la zona de Donbass con los acuerdos de Minsk y el diferendo político en Belarús, también está el desarme, la seguridad y la paz global, estimó.
Merkel opinó que la UE puede asumir una posición unificada al abordar directamente con Rusia temas como el conflicto en Siria y en Libia
En este sentido la periodista alemana Sabine Schilt opinó en el canal Das Erste TV que las relaciones entre Rusia y los países europeos requieren un reinicio urgente, por lo que la negativa a celebrar una cumbre conjunta parece fatal.
En la situación actual, la propuesta de los líderes de Francia y Alemania de celebrar una cumbre conjunta con Rusia está bastante justificada, declaró la periodista según Sputnik.
Sin embargo, la columnista considera que el principal problema es la división de Europa. El intento fallido de negociar una reunión conjunta no dio resultados porque contó con la oposición de los países de Europa del Este que no confían en Rusia, señaló.
"Esto es un desastre. Europa está dividida, y Putin se relaja y observa cómo los Estados miembros de la UE entran en conflicto entre sí y pierden fuerza", subrayó Scholt.
Instó a los países europeos a recobrar la compostura y reestructurarse, por muy difícil que sea, y luego a dialogar con Moscú.
En una reciente cumbre en Bruselas, el bloque comunitario careció de consenso para aprobar una propuesta franco-germana para realizar una cumbre de los 27 países de esa organización con Rusia.