Protestan en El Líbano contra alza de precios de combustibles
El Gobierno recortó los subsidios a estos productos y los importará a una tasa de cambio más alta, lo que incrementó sus precios.
-
Protestan en El Líbano contra alza de precios de combustibles.
Protestas contra el encarecimiento de los combustibles en cerca de un 35 por ciento caracterizan la jornada de este martes en El Líbano, tras la decisión del Gobierno de incrementarles los precios a estos rubros ante la imposibilidad de mantenerles los subsidios, según explicó el Ministerio de Energía.
De acuerdo con medios de prensa, se registran bloqueos de carreteras y quema de neumáticos y otros objetos en las ciudades de Beirut y Nabatiye (sur), en El Líbano.
El Ejército desplegó efectivos para intentar limpiar las vías, mientras un grupo significativo de sucursales bancarias decidieron no abrir sus puertas este martes, por temor a acciones vandálicas. Este lunes, decenas de personas irrumpieron en el Banco Suizo libanés para intentar retirar sus depósitos.
رئيس حكومة تصريف الاعمال حسان دياب في مستهل اجتماع المجلس الأعلى للدفاع: هناك فرق بين الاعتراض، وبين الاعتداء على الناس وعلى أملاكهم وأرزاقهم. قطع الطرقات لا يعبّر عن الناس، قطع الطرقات يحصل ضد الناس. الفوضى وتكسير السيارات والاعتداء على الجيش ليسوا تعبيراً عن حالة اعتراض
— Lebanese Presidency (@LBpresidency) June 29, 2021
En una reunión, este martes, el Alto Consejo de Defensa examinó la situación de seguridad a nivel nacional. Tanto el presidente del país, Michel Aoun, como el primer ministro interino, Hassan Diab, instaron a los ciudadanos a expresar sus opiniones de manera respetuosa y sin bloqueos de vías y protestas.
En medio de la profunda crisis económica que enfrenta Líbano, el Ejecutivo anunció el viernes pasado que recortaría los subsidios a los carburantes para importarlos a una tasa de cambio más débil.
الرئيس عون: التعبير عن الرأي مؤمّن للجميع ولكن لا يجوز أن يتحوّل الى فوضى وأعمال شغب، وعلى الجهات الأمنية عدم التهاون في التعاطي معها حفاظاً على سلامة المواطنين والإستقرار العام
— Lebanese Presidency (@LBpresidency) June 29, 2021
El nuevo sistema de subvenciones, que debe estar vigente durante tres meses, contempla una tasa de cambio de 3.900 libras libanesas por cada dólar, en lugar de la anterior, fijada en torno a las 1.500 libras por dólar.
De acuerdo con medios locales, la adopción de esta medida ha provocado aumentos de los precios cercanos al 35 por ciento, en una nación que también experimenta déficit de generación de electricidad, lo cual se expresa en apagones extensos y la paralización de servicios.
En un intento de explicar la medida, el primer ministro interino, Hasan Diab, dijo que financiar las importaciones de combustible a una tasa superior a la tasa de cambio oficial procura hacer frente a la crisis económica, controlar el proceso de compra de dólares en el mercado paralelo y asegurar suministros de combustible para los próximos tres meses.
A juicio del economista libanés Jad Chaaban, la reducción de los subsidios a los carburantes empeora las condiciones de vida de la gente y supone un gran riesgo social y político.
El experto dijo que este asunto se ha convertido “en un problema de seguridad nacional”, pues el alza de los combustibles eleva “el precio en todos los productos y servicios que los requieran”, subrayó.
Según el Banco Mundial, la nación de Oriente Medio ha registrado una caída de 40 por ciento de su Producto Interno Bruto desde 2018 hasta la fecha.