Asesinan a presidente haitiano
Un grupo de individuos irrumpió anoche en la residencia privada del mandatario acabando con su vida, confirmó el Gobierno. Falleció la esposa del mandatario.
-
Asesinan a oresidente haitiano
Medios reportan que Martine Moïse, primera dama de Haití, falleció tras resultar herida en el ataque armado en el que fue asesinado su esposo.
El médico haitiano Hans Larsen, presidente del Comité Olímpico de Haití, en llamada telefónica al programa Hoy Mismo, del canal dominicano Color Visión, informó que la muerte de la primera dama habría ocurrido a primeras horas de la mañana.
"Yo tengo amigos en el hospital que me confirmaron esa información, son 100 % de verdad, no es 95 o 99, es 100 %", señaló. La primera dama resultó herida de bala durante el ataque.
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado anoche en un ataque armado, confirmó un comunicado el primer ministro del país, Claude Joseph.
Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacó la residencia privada del mandatario y lo hirió de muerte, indica el documento.
Mientras tanto, el primer ministro y la Policía Nacional han condenado "este acto odioso, inhumano y bárbaro", al tiempo que han llamado a la población a la calma, afirmando que la situación de seguridad en el país "está bajo el control" de la Policía y de las Fuerzas Armadas.
Relativa calma en la capital haitiana
El tránsito disminuyó en las principales avenidas de la ciudad, mientras los habituales comerciantes callejeros están a la espera, según pudo constatar la agencia Prensa Latina.
'En Puerto Príncipe la gente está muy cautelosa buscando información, buscando entender lo que pasó antes de asumir su posicionamiento político', dijo a la agencia el analista político Camille Chalmers.
No obstante, indicó que en ciudades como Miragoane, al sudoeste de la capital, muchas personas salieron a 'festejar'.
Testigos del hecho dijeron a medios de comunicación que los 'mercenarios' se identificaron como agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
'Me sorprendieron las ráfagas de disparos que nunca había escuchado en mi vida. Pensé que me habían alcanzado las balas. Esperaba cualquier cosa', dijo uno de los vecinos cercanos a la casa presidencial.
Por su parte, Chalmers consideró 'muy extraño' que un comando pudiera llegar hasta la residencia presidencial.
'Probablemente es una operación construida con complicidad de fuerzas externas, pero también con la participación de fuerzas internas, sobre todo a nivel de los cuerpos de seguridad del presidente', apuntó.
El magnicidio ocurre en un momento de gran crisis política en el país, y a pocos meses de las elecciones generales programadas por el Gobierno.
Moïse arribó a la presidencia en febrero de 2017, tras un controvertido proceso electoral, en el cual solo votó el 20 por ciento del padrón.
Ver esta publicación en Instagram
Su gestión estuvo marcada por intensas protestas antigubernamentales, la agudización de las discrepancias políticas y un marcado aumento de la inseguridad con la proliferación de bandas armadas.
Entre tanto el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dispuso hoy el cierre de la frontera con Haití. Abinader convocó de urgencia a los mandos militares, para analizar las medidas a tomar con relación a la situación existente en esa nación.
"Se toman todas las medidas para garantizar la continuidad del Estado y para proteger a la Nación", asegura el comunicado, para concluir que "la democracia y la República ganarán".