Milagro Sala: 2 000 días pidiendo justicia
Ha afrontado 16 causas en su contra. Continúa en prisión domiciliaria. El Consejo de derechos Humanos de la ONU ha declarado su detención como arbitraria.
-
Milagro Sala: 2 000 días pidiendo justicia
Presa desde el 16 de enero de 2016, la lideresa social e indígena argentina Milagro Sala, fundadora de la organización Túpac Amaru, ha afrontado un total de 16 causas en su contra y continúa con prisión domiciliaria hasta hoy, cuando organizaciones y movimientos de su país llevan adelante una amplia campaña para exigir su liberación.
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, en informe emitido el 21 de octubre de 2016 por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, declaró que “la privación de libertad de la señora Milagro Sala es arbitraria, según las Categorías II y III de los Métodos de Trabajo del Grupo.”
A partir de lo anterior, el CDH solicitó al Gobierno de la República Argentina, en aquel entonces liderado por el expresidente Mauricio Macri, "liberar de inmediato a la señora Milagro Sala, y conceder una reparación adecuada, incluida una compensación”.
Por su parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en resolución emitida el 23 de noviembre de 2017, ordenó que el Estado argentino adoptara de manera inmediata las medidas de protección que sean necesarias y efectivas para garantizar la vida, integridad personal y salud de la señora Milagro Sala”.
La Corte intervino a solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de que el Gobierno argentino incumpliera con lo ordenado por la CIDH en julio de 2017, respecto a la adopción inmediata de medidas como el arresto domiciliario de la líder indígena.
Durante la semana que transcurre, la organización Túpac Amaru convocó a un acampe de protesta en la Plaza de Mayo, Buenos Aires, con el respaldo de diversas organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos.
Esta movilización reclama la libertad de Milagro Sala. Presa por luchar, justicia patriarcal y Reforma judicial feminista, son algunas de las consignas que acompañan las jornadas de protesta.
Este jueves se realiza la Jornada Liberación, tercera en el Programa del acampe en la icónica plaza bonaerense. Las jornadas comprenden muestras fotográficas, paneles, presentaciones de libros, oraciones interreligiosas, una marcha y una proclama en el cierre, previsto para este viernes.