Gobierno de Saná condena ejecuciones de prisioneros yemenitas
"Los elementos de Al Qaeda y Daesh, durante las recientes batallas en la gobernación de Al-Bayda, cometieron un crimen contra los dos cautivos, Al-Maliki y Tawaf, cortándoles la cabeza y arrojando sus cuerpos, que fueron encontrados después de despejar la zona por parte del ejército y los comités populares”, declaró el Comité Nacional de Asuntos de los Prisioneros del gobierno de Saná por medio de un comunicado.
-
Gobierno de Saná condena ejecuciones de prisioneros yemenitas.
El Comité Nacional de Asuntos de los Prisioneros del gobierno de Saná expresó su condena por el crimen atroz cometido contra los dos prisioneros, Saqr Ghanem Al-Maliki y Muhammad Ahmed Tawaf, por parte de los terroristas al servicio de la coalición saudita-estadounidense en la gobernación de Al Bayda, en el centro de Yemen.
El Comité declaró en un comunicado: "Los elementos de Al Qaeda y Daesh, durante las recientes batallas en la gobernación de Al-Bayda, cometieron un crimen contra los dos cautivos, Al-Maliki y Tawaf, cortándoles la cabeza y arrojando sus cuerpos, que fueron encontrados después de despejar la zona por parte del ejército y los comités populares”.
Además, consideró que "los países agresores son plenamente responsables, moral y legalmente, de este crimen, que es incompatible con las leyes celestiales y los principios, valores y normas internacionales y humanitarios".
La declaración enfatizó que "la fealdad de este crimen desangró los corazones del pueblo libre de Yemen, expuso a los países de agresión y reveló su relación y adopción de elementos de Al Qaeda y Daesh".
Señaló que la relación de "la alianza entre Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos con los elementos de Al Qaeda y Daesh se ha vuelto más clara que el sol en el comportamiento y la práctica a nivel militar, humanitario y mediático".
Afirmó que este crimen pone a prueba la credibilidad de la comunidad internacional, que afirma estar luchando contra Al Qaeda y Daesh.
El Comité de Asuntos de los Prisioneros pidió a las Naciones Unidas y sus organizaciones que operan en Yemen, y a todas las organizaciones locales, que condenen el crimen y procesen a sus perpetradores.
El martes pasado, el jefe del Comité de Asuntos de Prisioneros de Saná, Abdul Qader Al-Mortada, reveló una obstrucción saudita que impidió la implementación de operaciones de intercambio de prisioneros con Yemen.
Al-Murtada dijo que las partes yemenitas se estaban preparando para los intercambios de prisioneros para aliviar el sufrimiento de los prisioneros antes del Eid al-Adha, y enfatizó que la prohibición saudita impidió que se lograra el acuerdo.
Los yemenitas consideran que Naciones Unidas no está ejerciendo suficiente presión sobre los países de la agresión para resolver la tragedia de los prisioneros, y que los funcionarios de la organización están cediendo a los dictados de Riad en lugar de trabajar seriamente para llegar a una solución e intercambio que ponga fin al sufrimiento de cientos de prisioneros de ambos lados.