Namibia rechaza aceptar a "Israel" como miembro observador de la Unión Africana
El Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia explicó que el gobierno está profundamente preocupado y decepcionado por la decisión de otorgar a "Israel" el estatus de miembro observador en la Unión.
-
Namibia rechaza aceptar a "Israel" como miembro observador de la Unión Africana.
La República de Namibia ha expresado su objeción a la decisión de aceptar a “Israel" como miembro observador de la Unión Africana.
El Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia explicó que el gobierno está profundamente preocupado y decepcionado por la decisión de otorgar a "Israel" el estatus de miembro observador en la Unión.
Señaló que la decisión "contradice los objetivos y principios de la Unión Africana" y subrayó "el firme apoyo y la solidaridad de Namibia con los palestinos contra las violaciones israelíes".
Cabe destacar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de "Israel“ reveló en un comunicado emitido el 22 de julio que su embajadora en Addis Abeba, Aline Admaso, presentó sus credenciales como miembro observador de la Unión Africana por primera vez desde 2002.
El domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia confirmó que la decisión del Comisionado de la Unión Africana de incluir a “Israel” como miembro observador de la organización, “fue tomada sin consultas previas y extensas con los estados miembros”.
Apuntó que “esta decisión no afectará el apoyo constante de la Unión a la justa causa de palestina”.
Asimismo, Sudáfrica también condenó la decisión "unilateral" tomada por la Comisión de la Unión Africana la semana pasada de otorgar la condición de observador a "Israel" dentro de la organización.
“Israel” había obtenido previamente la condición de observador en la Organización de la Unidad Africana, pero después de la disolución en 2002 y su reemplazo por la Unión Africana, sus intentos de restaurar esta condición se vieron frustrados durante dos décadas.
Por su parte, el jefe del buró político del movimiento Hamas, Ismail Haniyeh, envió el jueves una carta al presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, denunciando esta decisión, la que consideró "inconsistente con todas las valores y principios sobre los que se fundó la Unión Africana".
Haniyeh pidió al presidente de la Comisión anular esta impactante decisión contra el pueblo palestino y todos los pueblos africanos que apoyan a Palestina.
Indicó que esa medida no expresa la verdad de las posiciones históricas de la Unión hacia la causa palestina.