Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Guerra en Afganistán más mortífera y destructiva, dice ONU

Guerra en Afganistán más mortífera y destructiva, dice ONU

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 6 Agosto 2021 22:29
  • 85 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Con la campaña de junio y julio para apoderarse de áreas rurales, los talibanes lograron importantes ganancias territoriales y desde esa posición, comienzan ya a atacar las grandes ciudades.

  • x
  • Guerra en Afganistán más mortífera y destructiva, dice ONU
    Guerra en Afganistán más mortífera y destructiva, dice ONU

La representante especial del secretario general de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons, alertó al Consejo de Seguridad que la guerra en ese país entró en una nueva fase, más mortífera y destructiva.

Según informó, con la campaña de junio y julio para apoderarse de áreas rurales, los talibanes lograron importantes ganancias territoriales y desde esa posición, comienzan ya a atacar las grandes ciudades.

En ese sentido, señaló que se trata de un claro intento de ese grupo terrorista de apoderarse de los centros urbanos con la fuerza de las armas.

La jefa de la misión de Naciones Unidas en Afganistán, también destacó cómo los combates resultan especialmente severos en la localidad de Laskhar Gah.

Desde finales de julio, al menos 104 civiles murieron y otros 403 resultaron heridos allí, de acuerdo a lo registrado por dos hospitales principales.

Mientras que en Kandahar, desde el inicio de la ofensiva el 9 de julio, se reportaron más de 460 víctimas civiles, apuntó Lyons.

Noticias Relacionadas

Cumbre árabe-islámica en Doha responde a agresión israelí

Acuerdo "Israel"-Siria tiende a enfriarse: Pacto de seguridad en duda

Ante ese panorama, los miembros de la comunidad regional e internacional deben dejar de lado sus diferencias y enviar una señal contundente por el fin de los combates y a favor de las negociaciones, en ese orden, subrayó la alta representante de la ONU.

Del mismo modo, añadió, el Consejo de Seguridad debe emitir una declaración inequívoca de que los ataques contra las ciudades deben cesar ahora y urge que los Estados Miembros contribuyan al llamamiento humanitario para Afganistán, con muy pocos fondos en estos momentos.

Este viernes, el Consejo realizó una sesión informativa y luego consultas a puertas cerradas para analizar la situación en ese país, ante la creciente amenaza terroristas y la inestabilidad.

Por su parte, las tropas estadounidenses continúan con la retirada total de ese territorio casi dos décadas después de su intervención, mientras la violencia alcanza registros sin precedentes y aumentan las víctimas civiles, destacan reportes prensa.

El movimiento talibán tomó el control de más de 50 comunidades y tiene bajo su poder 118 de los 407 distritos, mientras otros 190 se encuentran en disputa, indican medios locales.

La guerra de Estados Unidos en Afganistán comenzó en octubre de 2001, luego de los ataques a las Torres Gemelas, en Nueva York, y el inicio de la invasión anglo-norteamericana a la empobrecida nación centroasiática.

De acuerdo con analistas internacionales, la agresión de las tropas estadounidenses y de la OTAN agudizó la situación de inestabilidad política, económica y social en ese país, en el cual aumenta ahora el accionar de agrupaciones terroristas.

  • Afganistán
  • guerra Afganistán
  • Talibanes
  • Onu
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
Nueva ley en Afganistán para prohibir el rostro y la voz de la mujer
Medios Internacionales

Nueva ley en Afganistán para prohibir el rostro y la voz de la mujer

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 2024
ONU anuncia conferencia sobre situación de Afganistán
Política

ONU anuncia conferencia sobre situación de Afganistán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Septiembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024