Récord de inmigrantes cruza frontera de Polonia con Bielorrusia
En las últimas semanas, Polonia y Lituania experimentaron un aumento de la inmigración ilegal tan grave que los países han pedido ayuda a la UE, y el Parlamento de Vilnius tiene previsto celebrar una sesión extraordinaria el martes para debatir la cuestión.
-
Récord de inmigrantes cruza frontera de Polonia con Bielorrusia
Un número récord de inmigrantes cruzó la frontera polaca con Bielorrusia desde el viernes, según informó este lunes la Guardia de Fronteras, en medio de las acusaciones de que Minsk está utilizando los cruces ilegales para presionar a los Estados de la Unión Europea.
En las últimas semanas, Polonia y Lituania experimentaron un aumento de la inmigración ilegal tan grave que los países han pedido ayuda a la UE, y el Parlamento de Vilnius tiene previsto celebrar una sesión extraordinaria el martes para debatir la cuestión.
Las autoridades de los países acusaron al Ppresidente Alexander Lukashenko de utilizar a los inmigrantes para presionar a la UE a fin de que revierta las sanciones impuestas al país o para devolver el golpe a Polonia por haber dado refugio a Krystsina Tsimanouskaya, una atleta bielorrusa que se negó a volver a casa tras los Juegos Olímpicos de Tokio.
La Guardia de Fronteras polaca declaró que detuvo a 349 inmigrantes ilegales que cruzaban la frontera bielorrusa desde el viernes. Dijo que los migrantes eran probablemente de Irak y Afganistán.
La portavoz de la Guardia de Fronteras, Anna Michalska, dijo que el número de inmigrantes detenidos desde el viernes era un récord.
El grupo más numeroso, de 85 personas, fue detenido el sábado por agentes del puesto de Kuznica, según el comunicado.
Este año, la sección de Podlasie de la Guardia de Fronteras, que trabaja en la frontera con Bielorrusia, ha detenido a 871 inmigrantes ilegales.
En 2020, la Guardia de Fronteras detuvo a 122 inmigrantes ilegales que cruzaban la frontera con Bielorrusia.
El viernes, Polonia y Lituania pidieron ayuda a las instituciones europeas para hacer frente a la migración. Los ministros de Interior de la Unión Europea debatirán la cuestión en una reunión extraordinaria el 18 de agosto. leer más
Lukashenko afirmó que Bielorrusia tomará represalias cuando sea "golpeada" y que los países occidentales no deberían utilizar sanciones contra Bielorrusia.
"(Las sanciones) pueden tener el efecto contrario, lo que demuestra la realidad de los acontecimientos de hoy en las fronteras bielorruso-polacas, bielorruso-ucranianas, bielorruso-lituanas y bielorruso-latinas", declaró el lunes en una conferencia de prensa.
Este 9 de agosto se cumplió el primer aniversario de unas elecciones que, según los opositores, fueron amañadas para que ganara Lukashenko. Decenas de miles de personas salieron a la calle en el mayor desafío a su gobierno desde que llegó a la presidencia en 1994.
Lukashenko afirma que ganó los comicios limpiamente y respondió con una campaña de represión contra los opositores, en la que muchos han sido detenidos o se han exiliado en el extranjero.