Ficha roja de Interpol para empresario mexicano
El ejecutivo, Miguel Alemán Magnani, está acusado de incurrir en el delito de defraudación fiscal.
-
Ficha roja de Interpol para empresario mexicano
La Interpol emitió ficha roja en más de 180 naciones para buscar y detener a Miguel Alemán Magnani, ejecutivo de la línea aérea mexicana Interjet, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR) de México.
De acuerdo con reportes de Rt el fundador de Interjet salió de México el pasado mes de enero y actualmente se encuentra en Francia.
Funcionarios federales la Oficina Nacional de Interpol México aportó a la agencia internacional los datos necesarios, ya que presuntamente el empresario habría omitido el pago de 66 millones 285 mil 195 pesos (tres millones 473 mil dólares) al fisco.
Además, no se contabilizan, por supuestos los cientos de miles de dólares que la empresa no devolvió a usuarios en México y otros muchos países al suspender los vuelos por supuesta quiebra, ni tampoco los otros miles dejados de pagar a sus empleados.
Se ha conocido que el caso fue integrado por la FGR con base en una denuncia presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación, en la cual refiere que Alemán Magnani omitió el pago del Impuesto Sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2018, cuando se desempeñaba como directivo de la empresa Interjet.
Una vez localizado en México o el extranjero, Alemán Magnani tendría que enfrentar su proceso penal en prisión, sin derecho a la libertad bajo fianza o a la imposición de alguna otra medida cautelar, toda vez que la defraudación fiscal es un ilícito que amerita detención preventiva oficiosa.
El mandamiento judicial fue girado el pasado 8 de julio por un juez de control con sede en la Ciudad de México, señalaron autoridades ministeriales, que también confirmaron la emisión de la ficha roja.
Su abogado, Javier Mondragón, dice que el empresario "no está huyendo" de la justicia y que se encuentra en el país europeo "tratando de resolver asuntos que tiene pendientes". Además, el jurista señaló que su cliente "se va a presentar ante las autoridades francesas para ponerse a su disposición y atender cualquier queja que tenga el Gobierno de México en contra suya".
La agencia AFP señala que es heredero de un vasto legado de poder político y empresarial
Nieto del expresidente mexicano Miguel Alemán Valdés (1946 – 1952) e hijo de Miguel Alemán Velasco, exgobernador del estado de Veracruz (1998 – 2004), el empresario es heredero de un vasto legado de poder político y empresarial.
Tambié se conoe que tras desempeñar varios cargos ejecutivos en la cadena Televisa, Alemán Magnani fundó Interjet, que empezó siendo en 2005 un operador de bajo costo pero que, gradualmente, fue pasándose al modelo más tradicional. Los problemas financieros de la aerolínea comenzaron en 2019, cuando acumuló deudas fiscales y con proveedores. Sus problemas se agudizaron con la pandemia de la Covid-19, lo que llevó a Interjet a declararse en bancarrota el pasado mes de abril.