Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Familias haitianas que perdieron todo por el terremoto, viven ahora con los pies en el agua

Familias haitianas que perdieron todo por el terremoto, viven ahora con los pies en el agua

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Prensa Latina y La Jornada
  • 18 Agosto 2021 20:55
  • 93 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Los aguaceros se produjeron sobre las mismas zonas que desbastó el terremoto. Los hospitales están saturados y el personal médico es insuficiente para atender a todos los heridos.

  • x
  • Familias haitianas que perdieron todo por el terremoto, viven ahora con los pies en el agua
    Familias haitianas que perdieron todo por el terremoto, viven ahora con los pies en el agua

Haití que ya contabiliza miles de damnificados  por el sismo que sufrió el sábado pasado en la mañana, recibió las fuertes lluvias de la depresión tropical Grace que llegaron para agravar la deteriorada situación de viven los ciudadanos de ese país.

Protección Civil elevó a 9 mil 900 la cifra de heridos, muchos de los cuales han tenido que esperar para recibir ayuda acostados en la calle bajo el sofocante calor y la lluvia.

  • Familias haitianas que perdieron todo por el terremoto, viven ahora con los pies en el agua
    Brigada médica cubana atiende a los geridos del terremoto.

Es de destacar que la brigada médica cubana radicada en Haití rápidamente salió a las calles y frente a las mismas instalaciones hospitalarias comenzaron a atender a los pacientes que llegaban. 

Cuenta la enfermera Aliosca Asencio, nacida en La Habana y que nunca había vivido un evento similar que “casi no nos habíamos puesto la bata y comenzaron a llegar los pacientes, primero una señora con un brazo lesionado, y otras heridas, después otro señor y así estuvimos prácticamente todo el día, no había tiempo para desayunar o almorzar”.

Los heridos se amontonaron en las afueras de las instalaciones, muchos con traumas, fracturas expuestas, y sobre todo los niños, 'es muy doloroso', narró. 'Llegaron en un camión cerca de las 05:00 de la mañana, venían de un pueblo a 45 minutos de aquí. Una de ellas tenía 22 años y no se sentía las piernas, le diagnosticamos un trauma sacro lumbar con inflamación de la médula que más adelante puede derivar en una parálisis', dijo con tristeza.

Noticias Relacionadas

Asciende a 70 el número de muertos por inundaciones en Texas, EE. UU.

Inundaciones dejan 24 muertos y niñas desaparecidas en Texas, EE. UU.

Uno de los casos más impactantes que recibieron fue el de una señora que cayó de espaldas por el temblor, justo donde se erigía una barra de acero.

'Quedó empalada y la trajeron con el tramo de cabilla. Contuvimos el sangramiento, canalizamos la vena y la remitimos para el hospital para que recibiera atención quirúrgica, no pudimos hacer más', se lamentó.

Dos médicos, igual número de enfermeras, y una licenciada en ultrasonografía y Rayos X, es el pequeño equipo de cubanos que atiende a la población circundante de la zona, junto a los especialistas haitianos.Los médicos cubanos llegaron a Haití en 1998, cuando los huracanes Mitch y George devastaron al país y se llevaron la vida de cientos de personas.

Desde entonces acompañaron al pueblo tras el gran terremoto de 2010, la epidemia de cólera que siguió después, el ciclón Mathew de 2016, la reciente pandemia de la Covid-19, y ahora nuevamente con el sismo que segó la vida de casi dos mil personas.

El reporte dice que miles de edificios quedaron devastados en el país más pobre de América, que aún no se recupera de un sismo que hace 11 años mató a unas 300 mil personas.

El representante de Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Bruno Maes indicó que innumerables familias haitianas que perdieron todo debido al terremoto viven ahora con los pies en el agua debido a las inundaciones. Añadió que en este momento, alrededor de medio millón de niños tienen acceso limitado o nulo a refugio, agua potable, atención médica y nutrición.

La Organización de Naciones Unidas asignó ocho millones de dólares en fondos de emergencia para brindar atención médica esencial, agua potable, refugio y saneamiento a los afectados.

Asimismo, la Unión Europea anunció que enviará ayuda humanitaria por 3,5 millones de dólares para socorrer a la población.

  • Haití
  • Terremoto
  • Lluvias
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Confirman tres fallecidos tras sismo en el oeste de Haití. Foto: AP.
Medio Ambiente

Confirman tres fallecidos tras sismo en el oeste de Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Junio 2023
Lluvias colapsan varias zonas de Haití.
Política

Al menos 15 muertos y ocho desaparecidos en Haití por lluvias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024