China culpa a Canadá de aplicar “diplomacia de rehenes”
Meng Wanzhou, ciudadana china e hija del fundador de Huawei, Ren Zheng, fue arrestada en diciembre de 2018 en el aeropuerto de Vancouver por orden de Estados Unidos, hecho que provocó una gran crisis diplomática entre China y Canadá.
El embajador de China en Ottawa denunció a Canadá y Estados Unidos por aplicar la “diplomacia de rehenes” en la detención de Meng Wanzhou, directora financiera de la compañía tecnológica Huawei.
Cong Peiwu, el embajador de China en Canadá, publicó el miércoles en el diario The Hill Times un artículo titulado “Mi opinión sobre el incidente de Meng Wanzhou”, en el cual arremetió contra Ottawa y Washington por el arresto de la empresaria por petición de la Fiscalía estadounidense.
El diplomático calificó el caso de “político”, y no judicial, al recalcar que desde hace unos años Estados Unidos trata de realizar política represiva ante las empresas chinas, en particular Huawie, lanzando desinformación en su contra para obstaculizar el desarrollo del gigante asiático.
“Contrariamente a la creencia de algunas personas, el incidente de Meng Wanzhou obviamente no es un caso judicial. Durante los últimos dos años y más, EE.UU. no perdió tiempo en reprimir a Huawei, preparar desinformación para difamar a Huawei y obligar a sus aliados a boicotear a Huawei, lo cual es una práctica descarada”, dijo.
Asimismo, el enviado chino manifestó que Canadá está siendo utilizado por su país vecino en este caso y recalcó que “esto es verdaderamente diplomacia de rehenes y detención arbitraria”.
Meng, ciudadana china e hija del fundador de Huawei, Ren Zheng, fue arrestada en diciembre de 2018 en el aeropuerto de Vancouver por orden de Estados Unidos, hecho que provocó una gran crisis diplomática entre China y Canadá.