Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Yemen: Naciones Unidas ignora piratería saudita

Yemen: Naciones Unidas ignora piratería saudita

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Agosto 2021 09:51
  • 40 Visualizaciones

Desde principios de este año, la coalición saudita ha liberado solo tres barcos incautados con combustible para consumo público y recalcó que estos solo suministran el 3 % de la gasolina y el 6 % del diésel de la necesidad real.

  • x
  • Personal de la salud yemenita protesta contra la grave escasez de combustible frente a la oficina de la ONU en Saná.
    Personal de la salud yemenita protesta contra la grave escasez de combustible frente a la oficina de la ONU en Saná.

Yemen denunció que la ONU continúa engañando a la opinión pública, ignorando el bloqueo y la piratería saudita de buques que transportan combustible al país.

En un comunicado, la Compañía del Petróleo de Yemen reaccionó a lo expresado en la sesión informativa al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el suministros de combustibles y criticó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solo se centra en las repercusiones de esta escasez mientras ignora la continua piratería marítima saudita de los buques con derivados del petróleo, el factor que ha causado la aguda escasez de suministros de combustible en Yemen.

La nota recogida el jueves por la agencia de noticias local Saba, confirmó que desde principios de este año, la coalición saudita ha liberado solo tres barcos incautados con combustible para consumo público y recalcó que estos solo suministran el 3 % de la gasolina y el 6 % del diésel de la necesidad real.

Afirmó que los daños que causó la incautación de estos tres petroleros al pueblo yemenita desde hace más de seis meses superaron los 10 millones y 240 mil dólares.

Related News

Oficiales israelíes admiten riesgo de hambruna en Gaza

Trump y Al-Sharaa reunidos en Riad tras levantar sanciones a Siria

La empresa yemenita denunció que las fuerzas de la coalición todavía retienen desde hace más de ocho meses cuatro barcos petroleros, incluidos dos buques que transportan gas, uno cargado con gasolina y otro con diésel, todos para consumo público.

Los daños por esta piratería hasta la fecha ascienden a seis millones y 509 mil dólares, y se pueden incrementar con la duración del período de la incautación de estos barcos que todos cuentan con permisos de entrada al puerto de Hodeidah (oeste de Yemen), agregó.

Además, hizo un llamado a todas las personas libres del mundo para continuar presionando a la coalición liderada por Arabia Saudita para que deje de usar el asedio y el hambre como arma contra el pueblo yemenita, detenga la piratería en el mar Rojo, libere de inmediato todos los barcos incautados y permita que entraran en el puerto de Hodeidah.

El bloqueo, junto con la campaña militar que lidera Riad desde 2015, ha sumergido al país más pobre del mundo árabe en una fuerte crisis. La piratería marítima impide que los buques petroleros entreguen el combustible a Yemen, dejando a los hospitales, las estaciones de bombeo de agua, las panaderías y las gasolineras en una situación precaria.

Las autoridades yemenitas denuncian que la ONU tiene un enfoque unilateral respecto a Yemen y que ignora la situación humanitaria en este país. De hecho, acusan al organismo internacional de cerrar los ojos ante los crímenes que cometen Arabia Saudita y sus aliados árabes contra los yemenitas.

  • yemen
  • Onu
  • Arabia Saudita
  • Piratería
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Yemen:  ONU es cómplice de la piratería de Arabia Saudita.
Política

Yemen: ONU es cómplice de la piratería de Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024